Cómo hacer panellets de piñones y almendras

Los panellets son unos dulces tradicionales de Cataluña, especialmente populares durante la festividad de Todos los Santos. Estos pequeños bocados se elaboran principalmente con almendras y azúcar, y se suelen decorar con piñones. Son deliciosos y muy fáciles de hacer en casa. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer panellets de piñones y almendras para que puedas disfrutar de esta deliciosa tradición en tu hogar.

Ingredientes necesarios para hacer panellets de piñones

Para hacer panellets de piñones y almendras, necesitarás los siguientes ingredientes:

– 250 gramos de azúcar
– 250 gramos de almendras crudas
– 250 gramos de boniato
– Piñones para decorar
– 1 yema de huevo

Estos ingredientes son suficientes para hacer alrededor de 20-25 panellets, dependiendo del tamaño que les des.

Paso 1: Moler el azúcar

El primer paso para hacer panellets es moler el azúcar. Puedes hacerlo utilizando un molinillo de café o una batidora potente. El objetivo es obtener un azúcar muy fino, similar al azúcar glas. Una vez que hayas molido el azúcar, resérvalo en un recipiente aparte.

Paso 2: Moler las almendras

El siguiente paso es moler las almendras. Puedes hacerlo utilizando el mismo molinillo de café o la batidora que utilizaste para el azúcar. Debes moler las almendras hasta obtener una textura similar a la harina. Asegúrate de no molerlas demasiado, ya que podrían convertirse en una pasta de almendras. Una vez molidas, resérvalas en otro recipiente aparte.

Paso 3: Preparar el boniato

El boniato es uno de los ingredientes clave en la elaboración de los panellets. Debes cocinarlo previamente para poder utilizarlo en la receta. Puedes hacerlo de dos formas: hervido o al horno. Si decides hervirlo, pela el boniato y córtalo en trozos pequeños. Luego, colócalo en una olla con agua y cocínalo hasta que esté tierno. Si prefieres asarlo, envuelve el boniato en papel de aluminio y hornéalo a 180 grados Celsius durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que esté tierno. Una vez cocido, deja que se enfríe y luego tritúralo con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré suave.

Paso 4: Mezclar azúcar, almendras y boniato

En un recipiente grande, mezcla el azúcar molido, las almendras molidas y el puré de boniato. Amasa bien la mezcla hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de azúcar o almendras para ajustar la consistencia.

Paso 5: Formar cilindros y refrigerar

Una vez que la masa esté lista, forma pequeños cilindros con tus manos. Puedes hacerlos del tamaño que prefieras, pero recuerda que los panellets suelen ser pequeños bocados. Coloca los cilindros en una bandeja forrada con papel de horno y mételos en el refrigerador durante al menos 1 hora. Esto ayudará a que los panellets mantengan su forma durante el proceso de horneado.

Paso 6: Cortar y dar forma a los panellets

Pasado el tiempo de refrigeración, saca la bandeja del refrigerador y corta los cilindros en trozos más pequeños. Puedes darles forma redonda, ovalada o cualquier otra forma que desees. Recuerda que los panellets tradicionales suelen ser redondos. Coloca los panellets en la bandeja de horno nuevamente.

Paso 7: Rebozar con piñones

Es hora de decorar los panellets con los piñones. Para ello, coloca los piñones en un plato y presiona suavemente cada panellet sobre los piñones para que se adhieran. Asegúrate de cubrir bien cada panellet con los piñones para obtener un resultado crujiente y sabroso.

Paso 8: Pintar con yema de huevo

En un recipiente aparte, bate la yema de huevo. Con la ayuda de un pincel de cocina, pinta cada panellet con la yema de huevo batida. Esto ayudará a que los panellets adquieran un bonito color dorado durante el horneado.

Paso 9: Hornear los panellets

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Coloca la bandeja con los panellets en el horno y hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén dorados. Ten en cuenta que el tiempo de horneado puede variar según el tamaño de los panellets, así que asegúrate de vigilarlos para evitar que se quemen.

¡Disfruta de tus panellets de piñones caseros!

Una vez que los panellets estén dorados, sácalos del horno y déjalos enfriar antes de disfrutarlos. Estos deliciosos dulces son perfectos para compartir en familia o regalar en ocasiones especiales. ¡Disfruta de tus panellets de piñones caseros y celebra la tradición de Todos los Santos de una manera deliciosa!

Consejos adicionales

– Puedes añadir otros ingredientes a la masa de los panellets, como ralladura de limón o naranja, esencia de vainilla o incluso cacao en polvo, para darles un toque de sabor extra.
– Si no tienes boniato, puedes utilizar patata cocida o incluso calabaza como sustituto.
– Si no te gustan los piñones, puedes decorar los panellets con otros frutos secos, como almendras laminadas o nueces picadas.
– Los panellets se conservan bien en un recipiente hermético durante varios días, por lo que puedes hacer una buena cantidad y disfrutar de ellos durante toda la semana.

Conclusión

Los panellets de piñones y almendras son un dulce tradicional catalán que no puede faltar en la celebración de Todos los Santos. Con esta receta, podrás hacer tus propios panellets caseros y disfrutar de su delicioso sabor en cualquier momento. Sigue los pasos detallados en este artículo y sorprende a tus seres queridos con estos pequeños bocados dulces. ¡No te arrepentirás!

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio