Cómo preparar coca de San Juan apta para celíacos

La coca de San Juan es una deliciosa tradición que se celebra en la noche del 23 de junio para dar la bienvenida al solsticio de verano. Esta festividad se celebra en muchas partes del mundo, pero especialmente en Cataluña, donde la coca de San Juan es el protagonista indiscutible de la noche.

Para las personas celíacas, disfrutar de esta deliciosa coca puede ser un desafío, ya que la mayoría de las recetas tradicionales contienen gluten. Sin embargo, hoy te traemos una receta para preparar una coca de San Juan apta para celíacos, utilizando ingredientes sin gluten y siguiendo unos sencillos pasos.

Preparación de la masa madre sin gluten

Ingredientes necesarios

  • 200 gramos de harina de arroz
  • 100 ml de agua tibia
  • 5 gramos de levadura fresca

Pasos a seguir

  1. En un recipiente, mezcla la harina de arroz con el agua tibia.
  2. Desmenuza la levadura fresca y añádela a la mezcla.
  3. Amasa la mezcla durante unos minutos, hasta obtener una masa homogénea.
  4. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar la masa durante al menos 12 horas, en un lugar cálido.

Una vez que la masa madre esté lista, podemos pasar a la preparación de la masa de la coca sin gluten.

Preparación de la masa de la coca sin gluten

Ingredientes necesarios

  • 300 gramos de harina de arroz
  • 100 gramos de harina de maíz
  • 10 gramos de levadura seca
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche sin lactosa
  • 50 ml de aceite de oliva

Pasos a seguir

  1. En un recipiente grande, mezcla las harinas de arroz y maíz, la levadura seca, la sal y el azúcar.
  2. Añade los huevos, la leche sin lactosa y el aceite de oliva a la mezcla.
  3. Amasa todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar la masa durante 1 hora, en un lugar cálido.

Una vez que la masa esté lista, es hora de incorporar los ingredientes líquidos y amasarla.

Incorporación de ingredientes líquidos y amasado

Ingredientes necesarios

  • 50 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva

Pasos a seguir

  1. Añade el agua y el aceite de oliva a la masa.
  2. Amasa la masa durante unos minutos, hasta que los ingredientes líquidos estén bien incorporados.

Una vez que la masa esté lista, es importante dejarla reposar para que pueda levar adecuadamente.

Reposo de la masa para el primer levado

Pasos a seguir

  1. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar la masa durante al menos 2 horas, en un lugar cálido.

Después del primer levado, es hora de preparar la bandeja y dejar que la masa leude por segunda vez.

Preparación de la bandeja y segundo levado de la masa

Pasos a seguir

  1. Forra una bandeja de horno con papel de hornear.
  2. Vierte la masa sobre la bandeja y extiéndela con las manos, dándole forma rectangular.
  3. Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar durante al menos 1 hora, en un lugar cálido.

Una vez que la masa haya leudado por segunda vez, es hora de marcarla y rellenarla con crema pastelera sin gluten.

Marcado y relleno de la coca con crema pastelera sin gluten

Ingredientes necesarios

  • 500 ml de leche sin lactosa
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gramos de azúcar
  • 40 gramos de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Pasos a seguir

  1. En una cacerola, calienta la leche sin lactosa hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  2. En un recipiente aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Añade la maicena a la mezcla de yemas y azúcar, y mezcla bien.
  4. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas y azúcar, y mezcla bien.
  5. Vuelve a verter la mezcla en la cacerola y caliéntala a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese.
  6. Retira la crema pastelera del fuego y añade la esencia de vainilla, mezclando bien.
  7. Deja enfriar la crema pastelera antes de utilizarla para rellenar la coca.
  8. Una vez que la crema pastelera esté fría, marca la masa de la coca con los dedos, haciendo pequeños agujeros.
  9. Rellena los agujeros con la crema pastelera.

Después de rellenar la coca, es hora de hornearla a la temperatura adecuada.

Horneado de la coca a temperatura adecuada

Pasos a seguir

  1. Pre-calienta el horno a 180°C.
  2. Hornea la coca durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que esté dorada.

Una vez que la coca esté horneada, es importante dejarla enfriar antes de decorarla con frutas escarchadas y piñones.

Enfriado y decoración de la coca con frutas escarchadas y piñones

Ingredientes necesarios

  • Frutas escarchadas al gusto
  • Piñones

Pasos a seguir

  1. Una vez que la coca esté fría, decórala con frutas escarchadas y piñones.

Si lo deseas, puedes espolvorear la coca con azúcar glas para darle un toque extra de dulzura.

Espolvoreo con azúcar glas (opcional)

Para darle un toque final a tu coca de San Juan, puedes espolvorearla con azúcar glas. Simplemente tamiza el azúcar glas sobre la coca y asegúrate de cubrirla uniformemente.

Una vez que hayas decorado tu coca, es hora de cortarla y disfrutarla en la verbena de San Juan.

Corte y degustación de la coca en la verbena de San Juan

La coca de San Juan es tradicionalmente cortada en porciones rectangulares y compartida con familiares y amigos durante la verbena de San Juan. Disfruta de esta deliciosa y apta para celíacos coca en compañía de tus seres queridos, mientras celebras la llegada del verano.

¡Feliz verbena de San Juan!

Conclusión

Preparar una coca de San Juan apta para celíacos puede ser todo un desafío, pero con esta receta podrás disfrutar de esta deliciosa tradición sin preocuparte por el gluten. Sigue los pasos detallados y utiliza ingredientes sin gluten para obtener una coca de San Juan deliciosa y apta para celíacos.

Recuerda que la coca de San Juan es una tradición que se celebra en la noche del 23 de junio para dar la bienvenida al solsticio de verano. Disfruta de esta deliciosa coca en compañía de tus seres queridos y celebra la llegada del verano de una manera especial.

¡Feliz verbena de San Juan!

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio