El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española. Originario de la región de Madrid, este guiso consiste en una combinación de garbanzos, carnes y verduras, cocinados a fuego lento para obtener un sabor delicioso y reconfortante. Si quieres aprender a preparar el auténtico cocido madrileño, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo hacerlo, para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes necesarios
Garbanzos
Para preparar el auténtico cocido madrileño, necesitarás garbanzos secos. La cantidad dependerá de cuántas personas vayan a disfrutar del plato, pero generalmente se utiliza alrededor de 250 gramos por persona. Recuerda remojar los garbanzos durante la noche anterior para ablandarlos y reducir el tiempo de cocción.
Carne de cerdo
El cerdo es una parte fundamental del cocido madrileño. Se utiliza tocino, morcilla y chorizo para darle sabor y textura al guiso. Puedes utilizar aproximadamente 150 gramos de cada uno de estos ingredientes.
Carne de ternera
La carne de ternera utilizada en el cocido madrileño es el morcillo, que es una parte delantera del animal. Necesitarás alrededor de 500 gramos de morcillo para esta receta.
Verduras
Las verduras son otro componente esencial del cocido madrileño. Necesitarás patatas, zanahorias y repollo. Utiliza alrededor de 2 patatas medianas, 2 zanahorias y medio repollo.
Paso a paso
Remojar los garbanzos
El primer paso para preparar el auténtico cocido madrileño es remojar los garbanzos durante la noche anterior. Esto ayudará a ablandarlos y reducirá el tiempo de cocción. Enjuaga los garbanzos y colócalos en un recipiente con agua suficiente para cubrirlos por completo. Deja que se remojen durante al menos 8 horas.
Hervir los garbanzos
Una vez que los garbanzos hayan remojado lo suficiente, escúrrelos y enjuágalos nuevamente. Luego, colócalos en una olla grande y cúbrelos con agua fresca. Agrega sal al gusto y lleva el agua a ebullición. Reduce el fuego y deja que los garbanzos hiervan a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que estén tiernos.
Agregar las carnes
Mientras los garbanzos se están cocinando, puedes preparar las carnes. En otra olla, coloca el tocino, la morcilla y el chorizo. Cubre las carnes con agua y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 1 hora.
Añadir las verduras
Después de una hora, agrega las patatas y las zanahorias a la olla con las carnes. Cocina a fuego lento durante otros 30 minutos.
Retirar las carnes y las verduras
Una vez que las carnes y las verduras estén cocidas, retíralas de la olla y resérvalas. Puedes mantenerlas calientes cubriéndolas con papel de aluminio.
Cocinar los fideos
En el caldo resultante de la cocción de las carnes y las verduras, agrega los fideos y cocina según las instrucciones del paquete. Generalmente, los fideos tardan unos minutos en cocinarse.
Servir la sopa de fideos
Una vez que los fideos estén cocidos, puedes servir la sopa en platos individuales. Asegúrate de que cada plato tenga una buena cantidad de caldo y fideos.
Servir los garbanzos y las verduras
En platos separados, sirve los garbanzos y las verduras cocidas. Puedes colocarlos en platos hondos o en una fuente grande para que cada persona se sirva a su gusto.
Cortar las carnes y servir
Corta las carnes en trozos y sírvelas en platos separados. Puedes colocarlas junto a los garbanzos y las verduras, o en platos individuales si prefieres una presentación más elegante.
Acompañar con salsas y hierbabuena
El cocido madrileño se sirve tradicionalmente con salsa de tomate, salsa de ají y hierbabuena. Puedes preparar estas salsas caseras o comprarlas en el supermercado. Agrega una cucharada de cada salsa a tu plato antes de disfrutar del cocido.
¡Disfruta del auténtico cocido madrileño!
Ahora que has aprendido cómo preparar el auténtico cocido madrileño, es hora de disfrutarlo. Este plato es perfecto para los días fríos de invierno, ya que es reconfortante y lleno de sabor. Sirve el cocido con un buen vino tinto y pan crujiente, y disfruta de una comida tradicional española en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!