El zarangollo murciano es un plato tradicional de la región de Murcia, en el sureste de España. Se trata de una deliciosa mezcla de cebolla, calabacín y huevo, que se cocina lentamente para obtener una textura suave y sabrosa. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el zarangollo murciano tradicional paso a paso, para que puedas disfrutar de este plato típico en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes básicos
Para preparar el zarangollo murciano tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 calabacines
- 4 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Pelar la cebolla y lavar los calabacines
Comienza pelando la cebolla y lavando los calabacines. Es importante asegurarse de que los ingredientes estén limpios antes de cocinarlos.
Cortar la cebolla en juliana fina
Una vez pelada la cebolla, córtala en juliana fina. Esto significa cortarla en tiras delgadas y alargadas.
Paso 2: Sofreír la cebolla
Sofreír la cebolla con aceite de oliva y sal
En una sartén grande, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla cortada en juliana y una pizca de sal. Sofríe la cebolla hasta que esté tierna y ligeramente dorada.
Paso 3: Cocinar el calabacín
Pelar los calabacines y cortar en discos finos
Pela los calabacines y córtalos en discos finos. Asegúrate de que los discos tengan un grosor uniforme para que se cocinen de manera uniforme.
Añadir el calabacín a la cebolla y cocinar lentamente
Agrega los discos de calabacín a la sartén con la cebolla y mezcla bien. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el calabacín esté tierno.
Paso 4: Agregar los huevos
Cascar los huevos encima y remover suavemente
Casca los huevos directamente sobre la mezcla de cebolla y calabacín. Remueve suavemente los huevos con una cuchara de madera para que se mezclen con el resto de los ingredientes.
Paso 5: Servir y acompañar
Dejar reposar y servir inmediatamente o refrigerar
Deja reposar el zarangollo murciano durante unos minutos antes de servirlo. Puedes servirlo caliente o refrigerarlo y servirlo frío, según tus preferencias.
Acompañar con ensalada murciana y pan para mojar
El zarangollo murciano tradicional se suele servir acompañado de una ensalada murciana, que consiste en tomate, cebolla, aceitunas y aceite de oliva. También es común servirlo con pan para mojar en la deliciosa mezcla de cebolla, calabacín y huevo.
Otras opciones de acompañamiento: tostas de sobrasada y queso, patatas asadas, pisto
Además de la ensalada murciana y el pan, puedes acompañar el zarangollo murciano con tostas de sobrasada y queso, patatas asadas o pisto, una mezcla de verduras similar al zarangollo pero con tomate, pimiento y calabacín.
Paso 6: Disfrutar del zarangollo murciano
Puede ser plato único en la cena o guarnición de carnes y pescados
El zarangollo murciano tradicional puede ser un plato único en la cena, especialmente si se sirve con una ensalada murciana y pan. También puede ser una deliciosa guarnición para carnes y pescados.
¡Ahora que conoces todos los pasos para preparar el zarangollo murciano tradicional, no dudes en probarlo y disfrutar de esta deliciosa receta típica de la región de Murcia!