
El flan de limón es un postre clásico y refrescante que combina la suavidad y dulzura del flan con el sabor cítrico del limón. Es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión y es muy fácil de preparar en casa. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer un delicioso flan de limón en casa de manera sencilla. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
– 4 huevos
– 500 ml de leche
– 150 g de azúcar
– Ralladura de 2 limones
– Zumo de 2 limones
– Esencia de vainilla (opcional)
Pasos
1. Preparar el caramelo para la base de los moldes
Comenzaremos preparando el caramelo que servirá de base para nuestros moldes de flan. Para ello, en una sartén a fuego medio, añadiremos 100 g de azúcar y dejaremos que se derrita y tome un color dorado. Es importante estar atentos y remover constantemente para evitar que se queme. Una vez que el caramelo esté listo, lo verteremos en los moldes de flan, cubriendo bien el fondo.
2. Batir los huevos y añadir la leche
En un bol grande, batiremos los huevos hasta que estén bien mezclados. A continuación, añadiremos la leche y seguiremos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo deseas, puedes utilizar una batidora eléctrica para facilitar este paso.
3. Incorporar el azúcar y la ralladura de limón
Añadiremos el azúcar restante (50 g) a la mezcla de huevos y leche, y continuaremos batiendo hasta que se disuelva por completo. Luego, agregaremos la ralladura de los dos limones, que le dará un delicioso sabor cítrico al flan.
4. Verter el zumo de limón y la esencia de vainilla (opcional)
A continuación, exprimiremos los dos limones y añadiremos el zumo a la mezcla. Esto le dará un toque ácido y refrescante al flan. Si lo deseas, puedes agregar también una cucharadita de esencia de vainilla para realzar el sabor.
5. Verter la mezcla en los moldes y colocar en baño María
Una vez que la mezcla esté lista, la verteremos en los moldes de flan caramelizados, procurando llenarlos hasta casi el borde. Luego, colocaremos los moldes en una bandeja apta para horno y agregaremos agua caliente hasta cubrir aproximadamente la mitad de los moldes. Esto se conoce como baño María y ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme y adquiera una textura suave y cremosa.
6. Hornear durante 50 minutos a 1 hora
Pre-calentaremos el horno a 180°C y colocaremos la bandeja con los moldes en el horno. Hornearemos durante aproximadamente 50 minutos a 1 hora, o hasta que los flanes estén firmes al tacto pero aún ligeramente temblorosos en el centro. Es importante no abrir el horno durante la cocción para evitar que los flanes se bajen.
7. Realizar la prueba del palillo para comprobar la cocción
Para asegurarnos de que los flanes estén completamente cocidos, podemos realizar la prueba del palillo. Insertaremos un palillo en el centro de uno de los flanes y si sale limpio, sin restos de mezcla cruda, significa que están listos. Si el palillo sale con mezcla cruda, deberemos hornear por unos minutos adicionales.
8. Dejar enfriar y refrigerar durante al menos 2 horas
Una vez que los flanes estén cocidos, los sacaremos del horno y los dejaremos enfriar a temperatura ambiente. Luego, los refrigeraremos durante al menos 2 horas, o hasta que estén bien fríos. Esto permitirá que el flan adquiera una textura más firme y se asienten los sabores.
9. Decorar con ralladura de limón o una rodaja antes de servir
Antes de servir, podemos decorar nuestros flanes de limón con un poco de ralladura de limón por encima o una rodaja de limón en el borde del molde. Esto le dará un toque visualmente atractivo y resaltará el sabor cítrico del flan.
Consejos
– Si deseas un flan de limón más suave, puedes utilizar solo las yemas de los huevos en lugar de los huevos enteros.
– Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia de dulzura. Si te gusta más dulce, puedes aumentar la cantidad de azúcar.
– Si no tienes esencia de vainilla, puedes omitirla o sustituirla por extracto de vainilla.
– Puedes utilizar moldes individuales para flan o un molde grande. Si utilizas un molde grande, el tiempo de cocción puede variar, así que asegúrate de comprobar la cocción con la prueba del palillo.
– Si no tienes rallador de limón, puedes utilizar un pelador de verduras para obtener tiras finas de la cáscara de limón y luego picarlas en trozos más pequeños.
Conclusión
Preparar flan de limón en casa es una excelente opción para disfrutar de un postre refrescante y delicioso. Con ingredientes simples y siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás sorprender a tus invitados con un flan casero que seguro les encantará. Recuerda ajustar la cantidad de azúcar y la intensidad del sabor a limón según tus preferencias personales. ¡No dudes en probar esta receta y disfrutar de un delicioso flan de limón en casa fácilmente!