
La gelatina es un postre muy popular y versátil que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Si estás buscando una opción más saludable y deliciosa, te recomendamos probar la gelatina casera con base de yogur. Esta receta es muy fácil de hacer y solo requiere unos pocos ingredientes. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo preparar esta deliciosa gelatina.
Ingredientes
– Leche condensada
– Yogur
– Gelatina sin sabor
– Agua
Pasos
1. Mezclar los ingredientes
Para comenzar, necesitarás una lata de leche condensada, un yogur de tu elección, gelatina sin sabor y agua. En un recipiente grande, mezcla la leche condensada y el yogur hasta que estén bien combinados. Asegúrate de que no queden grumos.
2. Calentar la mezcla
Una vez que la mezcla de leche condensada y yogur esté lista, colócala en una olla a fuego medio. Calienta la mezcla hasta que esté tibia, pero no hirviendo. Esto ayudará a que la gelatina se disuelva más fácilmente.
3. Integrar la gelatina derretida
Mientras la mezcla de leche condensada y yogur se calienta, prepara la gelatina sin sabor según las instrucciones del paquete. Asegúrate de disolver completamente la gelatina en agua caliente. Una vez que la gelatina esté completamente disuelta, agrégala a la mezcla de leche condensada y yogur caliente. Revuelve bien para asegurarte de que la gelatina se integre por completo.
4. Verter la mezcla en moldes
Una vez que la gelatina esté completamente integrada en la mezcla de leche condensada y yogur, vierte la mezcla en moldes individuales. Puedes utilizar moldes de silicona, moldes para flan o cualquier otro recipiente que tengas a mano. Asegúrate de llenar los moldes hasta el borde para obtener una gelatina bien formada.
5. Refrigerar
Una vez que hayas vertido la mezcla en los moldes, colócalos en el refrigerador y déjalos enfriar durante al menos una hora, o hasta que la gelatina esté completamente cuajada. El tiempo de refrigeración puede variar dependiendo de la temperatura de tu refrigerador, así que asegúrate de revisar la consistencia de la gelatina antes de desmoldarla.
6. Desmoldar y servir
Una vez que la gelatina esté completamente cuajada, retira los moldes del refrigerador. Para desmoldar la gelatina, puedes sumergir los moldes en agua caliente durante unos segundos para aflojarla. Luego, coloca un plato sobre el molde y dale la vuelta para que la gelatina caiga sobre el plato. Si la gelatina no se desmolda fácilmente, puedes pasar un cuchillo por los bordes del molde para ayudar a liberarla. Sirve la gelatina casera con base de yogur fría y disfruta de su delicioso sabor.
Consejos
– Puedes agregar frutas frescas o enlatadas a la mezcla de gelatina para darle un toque extra de sabor y textura. Simplemente corta las frutas en trozos pequeños y agrégalas a la mezcla antes de verterla en los moldes.
– Si prefieres una gelatina más ligera, puedes utilizar yogur bajo en grasa o yogur griego en lugar de yogur regular.
– Si quieres darle un toque más dulce a la gelatina, puedes agregar un poco de azúcar a la mezcla de leche condensada y yogur.
– Experimenta con diferentes sabores de gelatina sin sabor para obtener variedad en tus gelatinas caseras. Puedes probar con gelatina de fresa, limón, naranja, entre otros.
Conclusión
Preparar gelatina casera con base de yogur es una excelente opción para disfrutar de un postre delicioso y saludable. Esta receta es muy fácil de hacer y solo requiere unos pocos ingredientes. Sigue los pasos mencionados anteriormente y personaliza tu gelatina agregando frutas o experimentando con diferentes sabores de gelatina sin sabor. ¡Disfruta de esta refrescante y sabrosa gelatina casera con base de yogur en cualquier momento del día!