El gofio escaldado es un plato tradicional de las Islas Canarias, en España. Se trata de una receta sencilla pero llena de sabor, que combina el gofio, una harina de cereales tostados, con un caldo de pescado casero. El resultado es un plato reconfortante y nutritivo, perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Ingredientes necesarios para hacer gofio escaldado
Para preparar gofio escaldado, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 250 gramos de gofio
- 1 litro de caldo de pescado casero
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación del caldo de pescado casero
Antes de comenzar a preparar el gofio escaldado, es necesario hacer el caldo de pescado casero. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Pela y pica la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde y el tomate.
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade las verduras picadas. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernas.
- Añade el pescado (puede ser cualquier tipo de pescado blanco) y cubre con agua.
- Sazona con sal al gusto y deja hervir a fuego medio durante al menos 30 minutos.
- Una vez listo, cuela el caldo y reserva.
Uso de harina de maíz tostada para hacer el gofio
El gofio es una harina de cereales tostados que se utiliza como base para muchas recetas canarias. En el caso del gofio escaldado, se utiliza harina de maíz tostada. Puedes encontrarla en tiendas especializadas o incluso hacerla tú mismo tostando la harina de maíz en una sartén sin aceite hasta que adquiera un color dorado.
Paso a paso para escaldar el gofio con el caldo
Una vez que tengas el caldo de pescado casero y la harina de maíz tostada, puedes comenzar a preparar el gofio escaldado. Sigue estos pasos:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva.
- Añade la cebolla picada y los dientes de ajo picados. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y dorados.
- Añade el pimiento verde y el tomate picados. Cocina por unos minutos más.
- Añade el caldo de pescado casero y lleva a ebullición.
- Una vez que el caldo esté hirviendo, añade el gofio poco a poco, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos.
- Cocina a fuego medio durante unos minutos, hasta que el gofio esté bien integrado en el caldo y la mezcla tenga una consistencia espesa.
- Rectifica la sal al gusto.
Decoración y presentación del gofio escaldado
El gofio escaldado se suele servir caliente, en platos hondos. Puedes decorarlo con un poco de perejil picado por encima para darle un toque de color. También puedes acompañarlo con un poco de mojo canario, una salsa típica de las Islas Canarias, que le dará un sabor aún más auténtico.
Opciones de variaciones en la receta de gofio escaldado
El gofio escaldado es una receta muy versátil, y puedes adaptarla a tus gustos y preferencias. Algunas opciones de variaciones que puedes probar son:
- Añadir pescado o mariscos al caldo para darle un sabor más intenso.
- Incorporar verduras como zanahorias, calabacines o espinacas para hacerlo más nutritivo.
- Agregar un poco de pimentón o comino al caldo para darle un toque de especias.
- Utilizar diferentes tipos de gofio, como el de trigo o el de millo (maíz).
El gofio escaldado es un plato tradicional canario que no puede faltar en tu recetario. Prueba esta deliciosa receta y disfruta de los sabores de las Islas Canarias en tu propia casa.