Las gominolas son una delicia que a todos nos encanta, pero muchas veces contienen altas cantidades de azúcar que no son saludables para nuestro organismo. Sin embargo, existe una alternativa más saludable y deliciosa: las gominolas caseras y libres de azúcar. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar estas deliciosas golosinas en casa, utilizando frutas con mucho sabor y edulcorantes naturales. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Ingredientes necesarios
– Frutas con mucho sabor
Para preparar las gominolas caseras y libres de azúcar, necesitarás frutas con mucho sabor. Puedes utilizar fresas, naranjas, cerezas o cualquier otra fruta que te guste. Recuerda elegir frutas maduras y jugosas para obtener el mejor sabor.
– Jugo de medio limón
El jugo de limón le dará un toque de acidez a las gominolas y ayudará a realzar el sabor de las frutas. Utiliza medio limón exprimido para obtener el jugo necesario.
– Edulcorante preferido
En lugar de utilizar azúcar, utilizaremos un edulcorante natural para endulzar nuestras gominolas. Puedes utilizar stevia, eritritol o cualquier otro edulcorante que prefieras. Asegúrate de utilizar la cantidad adecuada según tus preferencias de dulzor.
– Gelatina sin sabor
La gelatina sin sabor es el ingrediente clave para darle la textura de gominola a nuestras golosinas caseras. Asegúrate de utilizar gelatina sin sabor y sin azúcar para mantenerlas libres de azúcar.
Pasos para preparar las gominolas
1. Preparar las frutas
Lava y corta las frutas en trozos pequeños. Retira cualquier semilla o hueso que puedan tener. Cuanto más pequeños sean los trozos, más fácil será triturar las frutas.
2. Triturar las frutas
Coloca las frutas en una batidora o licuadora y tritúralas hasta obtener una mezcla líquida y homogénea. Asegúrate de que no queden trozos grandes de fruta.
3. Añadir jugo de limón
Agrega el jugo de medio limón exprimido a la mezcla de frutas y mezcla bien. El jugo de limón le dará un toque de acidez y ayudará a realzar el sabor de las frutas.
4. Agregar edulcorante
Añade el edulcorante preferido poco a poco a la mezcla de frutas y mezcla bien. Prueba la mezcla y ajusta la cantidad de edulcorante según tus preferencias de dulzor.
5. Incorporar gelatina sin sabor
Agrega tres cucharadas de gelatina sin sabor a la mezcla de frutas y mezcla hasta que la gelatina se disuelva por completo y la mezcla se vuelva homogénea.
6. Calentar la mezcla
Vierte la mezcla en una olla y caliéntala a fuego lento. Remueve constantemente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Calienta la mezcla hasta que se ablande y casi se convierta en líquido.
7. Verter la mezcla en moldes
Una vez que la mezcla esté caliente y líquida, viértela en moldes de silicona o moldes para gominolas. Asegúrate de que los moldes estén limpios y secos antes de verter la mezcla.
8. Colocar los moldes en el congelador
Coloca los moldes en el congelador y déjalos enfriar durante 1-2 horas, o hasta que las gominolas estén firmes y se puedan desmoldar fácilmente.
9. Desmoldar y disfrutar
Una vez que las gominolas estén firmes, retira los moldes del congelador y desmolda las gominolas con cuidado. Deja que se descongelen a temperatura ambiente antes de consumirlas.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas gominolas caseras y libres de azúcar. Estas golosinas son perfectas para satisfacer tus antojos de dulce sin preocuparte por el exceso de azúcar. Puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador para que se mantengan frescas por más tiempo.
Consejos adicionales
– Puedes experimentar con diferentes combinaciones de frutas para obtener diferentes sabores de gominolas. Prueba mezclar fresas y plátanos, o naranjas y mangos.
– Si prefieres una textura más suave en tus gominolas, puedes pasar la mezcla por un colador antes de verterla en los moldes.
– Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar extracto de vainilla o de menta a la mezcla de frutas.
– Si no tienes moldes para gominolas, puedes utilizar moldes de hielo o cualquier otro recipiente pequeño y flexible para dar forma a tus gominolas.
– Recuerda que estas gominolas caseras no contienen conservantes, por lo que es recomendable consumirlas en un plazo de 1-2 semanas.
Las gominolas caseras y libres de azúcar son una opción saludable y deliciosa para disfrutar de un dulce sin remordimientos. Con unos pocos ingredientes y pasos sencillos, puedes preparar estas golosinas en casa y disfrutarlas cuando quieras. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con unas gominolas caseras y saludables!