Cómo preparar kebab casero: receta tradicional

El kebab es un plato de origen turco que se ha popularizado en todo el mundo. Consiste en carne marinada y asada en un asador vertical, que luego se corta en finas láminas y se sirve en un pan de pita o en un plato acompañado de verduras y salsas. El kebab se ha convertido en una opción muy popular para comer rápido y delicioso.

Existen diferentes variedades de kebab, siendo las más comunes el kebab de cordero y el kebab de pollo. Sin embargo, también se pueden encontrar kebabs de ternera, cerdo e incluso opciones vegetarianas como el falafel. Cada variedad tiene su propio sabor y características, pero todas comparten la deliciosa combinación de carne marinada y especias.

En este artículo, te enseñaremos cómo preparar kebab casero utilizando la receta tradicional. Aprenderás a marinar la carne, a sazonarla con las especias adecuadas y a cocinarla de manera que quede jugosa y llena de sabor. También te daremos la receta del falafel, una opción vegetariana perfecta para aquellos que prefieren evitar la carne.

Ingredientes necesarios para hacer kebab casero

Para preparar kebab casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

– Carne: puedes utilizar cordero, pollo, ternera o cerdo, dependiendo de tus preferencias. Lo ideal es utilizar cortes magros y sin hueso, como el muslo de pollo deshuesado o el lomo de cerdo.

– Pan de pita: es el pan tradicional utilizado para servir el kebab. Puedes encontrarlo en supermercados o panaderías especializadas. Si no encuentras pan de pita, también puedes utilizar tortillas de trigo o incluso pan de hamburguesa.

– Verduras: las verduras más comunes para acompañar el kebab son la lechuga, el tomate y la cebolla. También puedes añadir pepino, pimiento o cualquier otra verdura que te guste.

– Salsas: las salsas más populares para acompañar el kebab son el yogur, el tahini (pasta de sésamo) y el hummus (pasta de garbanzos). Puedes comprarlas en el supermercado o hacerlas caseras.

– Especias: utilizaremos una mezcla de especias para sazonar la carne. Las más comunes son el comino, el pimentón, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el orégano y la pimienta.

– Aceite de oliva: lo utilizaremos para marinar la carne y para cocinarla.

– Limón: lo utilizaremos para darle un toque de acidez a la carne.

– Sal: la utilizaremos para sazonar la carne y las verduras.

Especias recomendadas para sazonar la carne de kebab

Las especias son fundamentales para darle sabor y aroma al kebab. A continuación, te recomendamos algunas especias que puedes utilizar para sazonar la carne:

– Comino: es una especia muy utilizada en la cocina mediterránea y le da un sabor característico al kebab.

– Pimentón: le da un toque ahumado y un color rojizo a la carne.

– Ajo en polvo: aporta un sabor intenso y delicioso.

– Cebolla en polvo: le da un sabor dulce y suave a la carne.

– Orégano: le da un toque mediterráneo y aromático al kebab.

– Pimienta: le da un toque picante y especiado a la carne.

Puedes utilizar estas especias en diferentes proporciones según tus preferencias. También puedes añadir otras especias como el cilantro, el jengibre o el curry para darle un toque más exótico al kebab.

Elaboración de kebab de cordero

Para hacer kebab de cordero, sigue los siguientes pasos:

1. Corta la carne de cordero en trozos pequeños y colócala en un recipiente.

2. Prepara la marinada mezclando en un bol el aceite de oliva, el zumo de limón, las especias y la sal. Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes.

3. Vierte la marinada sobre la carne y mezcla bien para que todos los trozos queden impregnados de la mezcla. Cubre el recipiente con papel film y déjalo reposar en la nevera durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarlo marinar toda la noche para que la carne absorba bien los sabores.

4. Pasado el tiempo de marinado, ensarta los trozos de carne en brochetas de metal o de madera previamente remojadas en agua para evitar que se quemen.

5. Cocina las brochetas de cordero en una parrilla o en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Cocina durante unos 10-15 minutos, volteando las brochetas de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme.

6. Una vez que la carne esté cocida, retira las brochetas del fuego y déjalas reposar durante unos minutos antes de cortar la carne en láminas finas.

7. Sirve el kebab de cordero en pan de pita, acompañado de verduras y salsas al gusto.

Elaboración de kebab de pollo

Para hacer kebab de pollo, sigue los siguientes pasos:

1. Corta el pollo en trozos pequeños y colócalo en un recipiente.

2. Prepara la marinada mezclando en un bol el aceite de oliva, el zumo de limón, las especias y la sal. Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes.

3. Vierte la marinada sobre el pollo y mezcla bien para que todos los trozos queden impregnados de la mezcla. Cubre el recipiente con papel film y déjalo reposar en la nevera durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarlo marinar toda la noche para que la carne absorba bien los sabores.

4. Pasado el tiempo de marinado, ensarta los trozos de pollo en brochetas de metal o de madera previamente remojadas en agua para evitar que se quemen.

5. Cocina las brochetas de pollo en una parrilla o en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Cocina durante unos 10-15 minutos, volteando las brochetas de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme.

6. Una vez que el pollo esté cocido, retira las brochetas del fuego y déjalas reposar durante unos minutos antes de cortar la carne en láminas finas.

7. Sirve el kebab de pollo en pan de pita, acompañado de verduras y salsas al gusto.

Receta de falafel como alternativa vegetariana al kebab

Si prefieres una opción vegetariana, el falafel es una excelente alternativa al kebab. Sigue los siguientes pasos para preparar falafel casero:

1. En un procesador de alimentos, mezcla los garbanzos cocidos, el ajo, la cebolla, el cilantro, el perejil, el comino, la sal y la pimienta. Tritura hasta obtener una masa homogénea.

2. Añade la harina de garbanzo y mezcla bien para que se integre con la masa. La harina de garbanzo ayudará a que la masa se compacte y sea más fácil de manejar.

3. Forma pequeñas bolas con la masa y aplástalas ligeramente para darles forma de hamburguesa.

4. Calienta aceite en una sartén y fríe los falafel hasta que estén dorados por ambos lados.

5. Retira los falafel del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

6. Sirve los falafel en pan de pita, acompañados de verduras y salsas al gusto.

¡Disfruta de tu kebab casero!

Conclusión

El kebab casero es una opción deliciosa y saludable para disfrutar en casa. Con unos pocos ingredientes y un poco de tiempo de marinado, puedes preparar un kebab lleno de sabor y aroma. Ya sea de cordero, pollo o falafel, el kebab casero es una excelente opción para una comida rápida y sabrosa. Acompáñalo con verduras frescas y salsas caseras para disfrutar de una experiencia culinaria única. ¡Anímate a preparar tu propio kebab casero y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta tradicional!

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio