Cómo preparar mermelada con stevia, dulzura saludable

La mermelada es un delicioso acompañamiento para el desayuno o la merienda, pero muchas veces contiene altas cantidades de azúcar que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, existe una alternativa más saludable: la mermelada con stevia. La stevia es un edulcorante natural que no contiene calorías y tiene un poder endulzante mucho mayor que el azúcar. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar mermelada con stevia, para que puedas disfrutar de su dulzura sin preocuparte por las calorías.

Propiedades de la stevia

La stevia es una planta originaria de América del Sur que se ha utilizado durante siglos como edulcorante natural. A diferencia del azúcar, la stevia no contiene calorías y no afecta los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es una excelente opción para las personas que buscan reducir su consumo de azúcar. Además, la stevia tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en una opción aún más saludable.

Consejos para hacer mermelada sin azúcar

Si quieres hacer mermelada sin azúcar, hay algunos consejos que puedes seguir para asegurarte de que quede deliciosa:

Incorporar gelatina

La gelatina es un ingrediente que ayuda a espesar la mermelada sin necesidad de utilizar azúcar. Puedes agregar gelatina sin sabor a la mezcla de frutas y stevia para obtener una textura más consistente.

Incorporar limón

El limón es un ingrediente que ayuda a realzar el sabor de la fruta y a equilibrar la dulzura de la stevia. Puedes exprimir un poco de jugo de limón en la mezcla de frutas para obtener un sabor más fresco y vibrante.

Consumir rápido

La mermelada casera sin azúcar tiende a tener una vida útil más corta que la mermelada tradicional, ya que no contiene conservantes. Por lo tanto, es importante consumirla rápidamente una vez que esté lista y almacenarla en el refrigerador para mantenerla fresca por más tiempo.

Pasos para preparar mermelada casera con stevia

Ingredientes necesarios

Para preparar mermelada casera con stevia, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de fruta de tu elección (fresas, frambuesas, moras, etc.)
  • 2 cucharadas de stevia en polvo
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • Jugo de medio limón

Lavar y picar la fruta

Comienza por lavar bien la fruta y quitar cualquier tallo o hoja que pueda tener. Luego, pica la fruta en trozos pequeños para facilitar su trituración.

Triturar la fruta

Coloca la fruta picada en una licuadora o procesadora de alimentos y tritúrala hasta obtener una consistencia suave. Si prefieres una mermelada con trozos de fruta, puedes triturarla menos.

Disolver la stevia en agua

En un recipiente aparte, disuelve la stevia en un poco de agua caliente. Esto ayudará a que se mezcle mejor con la fruta y se distribuya de manera uniforme.

Mezclar todos los ingredientes en una olla

En una olla grande, mezcla la fruta triturada, la stevia disuelta en agua y el jugo de limón. Revuelve bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien combinados.

Hervir y luego cocinar a fuego lento

Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto y luego reduce el fuego a bajo. Cocina la mermelada a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla.

Remover hasta obtener la textura deseada

Continúa cocinando la mermelada hasta que alcance la consistencia deseada. Si prefieres una mermelada más espesa, puedes cocinarla por más tiempo. Si prefieres una mermelada más líquida, puedes cocinarla por menos tiempo.

Verter la mermelada en frascos

Una vez que la mermelada haya alcanzado la textura deseada, retira la olla del fuego y vierte la mermelada caliente en frascos esterilizados. Asegúrate de dejar un poco de espacio en la parte superior para permitir la expansión durante el enfriamiento.

Esperar a que se enfríe y guardar en el refrigerador

Deja que la mermelada se enfríe por completo antes de tapar los frascos y guardarlos en el refrigerador. La mermelada casera con stevia se mantendrá fresca en el refrigerador durante aproximadamente 2 semanas.

Cómo conservar la mermelada casera en frascos

Preparar los tarros de cristal adecuadamente

Antes de utilizar los frascos de cristal para almacenar la mermelada, asegúrate de que estén limpios y esterilizados. Puedes hervir los frascos en agua caliente durante unos minutos para esterilizarlos y eliminar cualquier bacteria.

Deshacerse de las etiquetas y enjuagar con agua caliente

Si los frascos tienen etiquetas, retíralas y enjuágalos con agua caliente para eliminar cualquier residuo pegajoso. Asegúrate de secarlos completamente antes de utilizarlos.

Secar los tarros en el horno a baja temperatura

Para asegurarte de que los frascos estén completamente secos, puedes colocarlos en el horno a baja temperatura durante unos minutos. Esto ayudará a eliminar cualquier humedad residual y evitará que la mermelada se estropee.

Disfrutar de la mermelada casera con stevia

Una vez que hayas preparado y almacenado la mermelada casera con stevia, puedes disfrutarla de muchas formas. Úsala como acompañamiento para tostadas, panqueques o yogur, o incluso como relleno para pasteles y tartas. La mermelada con stevia es una opción saludable y deliciosa para endulzar tus comidas sin añadir calorías innecesarias.

La mermelada con stevia es una alternativa saludable y deliciosa a la mermelada tradicional. Con unos simples pasos y algunos consejos útiles, puedes preparar tu propia mermelada casera sin azúcar y disfrutar de su dulzura sin preocuparte por las calorías. ¡Anímate a probar esta dulce y saludable opción!

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio