![](https://cocinaybebida.com/wp-content/uploads/2023/12/Como-preparar-mermelada-de-melocoton-conserva-tradicional.jpg)
La mermelada de melocotón es una conserva tradicional que se puede disfrutar durante todo el año. Es una forma deliciosa de aprovechar la temporada de melocotones y conservar su sabor y frescura. Preparar mermelada casera puede parecer complicado, pero con los ingredientes adecuados y siguiendo los pasos correctos, cualquiera puede hacerlo. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar mermelada de melocotón, conserva tradicional, para que puedas disfrutar de este dulce y sabroso manjar en cualquier momento.
Preparación de los tarros de conserva
Lavado y esterilización de los tarros
Antes de comenzar a preparar la mermelada, es importante asegurarse de que los tarros estén limpios y esterilizados. Lava los tarros y las tapas con agua caliente y jabón, asegurándote de eliminar cualquier residuo o suciedad. Luego, coloca los tarros en una olla grande y cúbrelos con agua. Lleva el agua a ebullición y deja que los tarros hiervan durante al menos 10 minutos para esterilizarlos. Retira los tarros del agua caliente con unas pinzas y déjalos secar boca abajo sobre un paño limpio.
Preparación de las tapas
Mientras los tarros se esterilizan, también debes preparar las tapas. Hierve las tapas en agua durante unos minutos para esterilizarlas. Luego, déjalas secar sobre un paño limpio.
Preparación de los melocotones
Lavado y pelado de los melocotones
Una vez que los tarros y las tapas estén listos, es hora de preparar los melocotones. Lava los melocotones bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo. Luego, pela los melocotones con un pelador de frutas o un cuchillo afilado. La piel del melocotón puede ser un poco difícil de pelar, pero con paciencia y cuidado, podrás quitarla fácilmente.
Troceado de los melocotones
Una vez que los melocotones estén pelados, córtalos en trozos pequeños. Puedes hacer esto cortando el melocotón por la mitad y luego cortando cada mitad en rodajas. Luego, corta las rodajas en trozos más pequeños. Recuerda desechar el hueso del melocotón.
Mezcla de ingredientes
Añadir azúcar a los melocotones
En un recipiente grande, agrega los melocotones troceados y el azúcar. La cantidad de azúcar dependerá de tus preferencias personales y de la dulzura de los melocotones. Como referencia, puedes utilizar aproximadamente 800 gramos de azúcar por cada kilogramo de melocotones. Mezcla bien los melocotones y el azúcar para asegurarte de que estén completamente cubiertos.
Dejar reposar la mezcla
Una vez que los melocotones estén cubiertos de azúcar, déjalos reposar durante al menos una hora. Durante este tiempo, el azúcar comenzará a extraer el jugo de los melocotones y se formará un almíbar espeso y dulce.
Cocción de la mermelada
Agregar zumo de limón a la mezcla
Después de que los melocotones hayan reposado, agrega el zumo de limón a la mezcla. El zumo de limón ayudará a equilibrar la dulzura de la mermelada y a realzar el sabor de los melocotones. Mezcla bien para asegurarte de que el zumo de limón esté distribuido de manera uniforme.
Llevar la mezcla a ebullición
Coloca la mezcla de melocotones en una olla grande y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Una vez que la mezcla comience a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y continúa cocinando a fuego suave.
Cocinar a fuego suave y remover constantemente
Continúa cocinando la mezcla de melocotones a fuego suave, removiendo constantemente con una cuchara de madera. Esto ayudará a evitar que la mermelada se pegue al fondo de la olla y se queme. La mermelada debe cocinarse lentamente hasta que espese y adquiera una consistencia similar a la de una mermelada.
Comprobación del punto de espesor
Utilizar un plato congelado para comprobar el punto de espesor
Para comprobar si la mermelada ha alcanzado el punto de espesor adecuado, puedes utilizar el método del plato congelado. Coloca un plato pequeño en el congelador durante unos minutos para enfriarlo. Luego, retira la mermelada del fuego y coloca una cucharada de mermelada en el plato congelado. Deja que la mermelada se enfríe durante unos segundos y luego pasa el dedo por el medio. Si la mermelada se arruga y no se desliza, ha alcanzado el punto de espesor adecuado. Si la mermelada aún está líquida, vuelve a cocinarla a fuego suave y repite la prueba hasta que alcance la consistencia deseada.
Opcional: Trituración de la mermelada
Triturar la mermelada si se desea una textura más suave
Si prefieres una mermelada con una textura más suave, puedes triturarla con una batidora de mano o un procesador de alimentos. Esto ayudará a romper los trozos de melocotón y crear una mermelada más homogénea. Sin embargo, si te gusta la mermelada con trozos de fruta, puedes omitir este paso.
Envasado de la mermelada
Llenar los tarros esterilizados con la mermelada
Una vez que la mermelada haya alcanzado el punto de espesor deseado, es hora de envasarla en los tarros esterilizados. Con cuidado, llena cada tarro con la mermelada caliente, dejando aproximadamente 1 centímetro de espacio en la parte superior.
Esterilizar los tarros llenos para conservar durante meses
Para conservar la mermelada durante meses, es importante esterilizar los tarros llenos. Para hacer esto, coloca los tarros llenos en una olla grande y cúbrelos con agua. Lleva el agua a ebullición y deja que los tarros hiervan durante al menos 10 minutos. Luego, retira los tarros del agua caliente con unas pinzas y déjalos enfriar completamente antes de almacenarlos.
Disfrute de la mermelada de melocotón
Disfrutar en el desayuno o merienda
Una vez que la mermelada de melocotón esté lista, puedes disfrutarla en el desayuno o en la merienda. Unta una generosa cantidad de mermelada en una rebanada de pan tostado o en un croissant recién horneado para un desayuno delicioso y reconfortante.
Acompañar con pan, mantequilla o quesos frescos
La mermelada de melocotón también es deliciosa cuando se combina con pan, mantequilla o quesos frescos. Prueba untarla en una rebanada de pan recién horneado con un poco de mantequilla derretida, o agrégala a una tabla de quesos para un toque dulce y afrutado.
Utilizar en rellenos de pasteles y galletas
La mermelada de melocotón también se puede utilizar como relleno para pasteles y galletas. Agrega una cucharada de mermelada en el centro de una galleta antes de hornearla, o úsala como relleno entre capas de un pastel esponjoso para darle un toque de sabor frutal.
Glasear frutas en tartas con la mermelada
Si estás horneando una tarta de frutas, puedes utilizar la mermelada de melocotón como glaseado. Calienta la mermelada en el microondas o en una olla pequeña hasta que esté líquida, y luego cepilla una capa fina sobre las frutas de la tarta para darles un brillo y un sabor extra.
Dar brillo a otros dulces con la mermelada
Además de las tartas de frutas, la mermelada de melocotón también se puede utilizar para dar brillo a otros dulces. Prueba calentar la mermelada y cepillarla sobre magdalenas, donas o pasteles para darles un aspecto brillante y apetitoso.
Utilizar en marinados y salsas para carnes
La mermelada de melocotón también se puede utilizar en marinados y salsas para carnes. Mezcla la mermelada con otros ingredientes como vinagre, salsa de soja y especias para crear una deliciosa marinada para pollo, cerdo o incluso carne de res. También puedes calentar la mermelada y usarla como salsa para acompañar carnes asadas o a la parrilla.
Experimentar con diferentes variaciones de la receta
Si bien esta receta es para mermelada de melocotón tradicional, no dudes en experimentar con diferentes variaciones. Puedes agregar especias como canela o jengibre para darle un toque extra de sabor, o incluso combinar melocotones con otras frutas como fresas o albaricoques para crear una mermelada de sabor único.
Almacenamiento y compartición de la mermelada
Conservar en un lugar fresco y oscuro
Una vez que los tarros estén llenos y esterilizados, es importante almacenar la mermelada en un lugar fresco y oscuro. Esto ayudará a preservar su sabor y textura durante meses. Puedes guardar los tarros en la despensa o en un armario de cocina.
Compartir con familiares y amigos
La mermelada de melocotón casera es un regalo delicioso y personalizado que puedes compartir con familiares y amigos. Llena tarros pequeños con la mermelada y decóralos con una etiqueta bonita y una cinta. Regala estos tarros como regalos caseros para ocasiones especiales o simplemente para mostrar tu aprecio a tus seres queridos.
Disfrute durante todo el año
La mermelada de melocotón casera es una delicia que se puede disfrutar durante todo el año. Ya sea en el desayuno, en la merienda o como ingrediente en tus recetas favoritas, la mermelada de melocotón añade un toque dulce y afrutado a cualquier ocasión. Sigue esta receta y disfruta de la deliciosa mermelada de melocotón, conserva tradicional, en cualquier momento que desees.