Cómo preparar nubes de azúcar caseras y esponjosas

Las nubes de azúcar, también conocidas como malvaviscos o marshmallows, son una delicia dulce y esponjosa que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea para acompañar una taza de chocolate caliente o para hacer s’mores en una fogata, las nubes de azúcar caseras son una opción deliciosa y divertida.

Si bien puedes comprar nubes de azúcar en la tienda, hacerlas en casa tiene su encanto. Además, puedes personalizarlas con diferentes sabores, colores y formas. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar nubes de azúcar caseras y esponjosas, para que puedas disfrutar de esta delicia en casa.

Ingredientes necesarios

A continuación, te presentamos la lista de ingredientes que necesitarás para preparar las nubes de azúcar caseras y esponjosas:

  1. Azúcar blanca: 2 tazas
  2. Jarabe de maíz: 1/2 taza
  3. Gelatina sin sabor: 2 cucharadas
  4. Agua: 1/2 taza
  5. Extracto de vainilla: 1 cucharadita
  6. Sal: 1/4 de cucharadita
  7. Almidón de maíz o azúcar glas para espolvorear: cantidad necesaria
  8. Termómetro de cocina: para medir la temperatura
  9. Batidora eléctrica: para mezclar los ingredientes
  10. Recipiente grande y resistente al calor: para mezclar los ingredientes
  11. Papel de horno o papel vegetal: para forrar el molde
  12. Molde rectangular o cuadrado: para dar forma a las nubes
  13. Aceite vegetal: para engrasar el molde
  14. Espátula de silicona o cuchara de madera: para mezclar los ingredientes
  15. Tijeras: para cortar las nubes
  16. Bolsas de plástico: para almacenar las nubes
  17. Cinta o lazo: para cerrar las bolsas
  18. Paciencia y tiempo: para dejar que las nubes se enfríen y endurezcan
  19. Creatividad: para decorar las nubes con colores o formas especiales
  20. Ganas de disfrutar: de unas deliciosas nubes de azúcar caseras y esponjosas

Paso a paso

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es hora de comenzar a preparar las nubes de azúcar caseras y esponjosas. Sigue estos pasos para obtener el resultado perfecto:

  1. Paso 1: Engrasa el molde rectangular o cuadrado con aceite vegetal y luego forra el fondo y los lados con papel de horno o papel vegetal. Esto facilitará el desmolde de las nubes una vez que estén listas.
  2. Paso 2: En un recipiente grande y resistente al calor, mezcla el azúcar blanca, el jarabe de maíz, la gelatina sin sabor y el agua. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  3. Paso 3: Coloca el recipiente en el microondas y calienta la mezcla a máxima potencia durante 1 minuto. Luego, retira el recipiente del microondas y revuelve la mezcla con una espátula de silicona o una cuchara de madera.
  4. Paso 4: Vuelve a colocar el recipiente en el microondas y calienta la mezcla durante otros 2 minutos a máxima potencia. La mezcla debe alcanzar una temperatura de alrededor de 115°C (240°F).
  5. Paso 5: Mientras la mezcla se calienta en el microondas, prepara tu batidora eléctrica. Asegúrate de tener el recipiente y las paletas limpias y secas.
  6. Paso 6: Una vez que la mezcla haya alcanzado la temperatura adecuada, retírala del microondas y agrega el extracto de vainilla y la sal. Mezcla nuevamente para incorporar estos ingredientes.
  7. Paso 7: Con la batidora eléctrica a velocidad media-alta, comienza a batir la mezcla durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que se forme un merengue blanco y esponjoso. La consistencia debe ser similar a la de un malvavisco.
  8. Paso 8: Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula de silicona o una cuchara de madera. Espolvorea almidón de maíz o azúcar glas sobre la superficie para evitar que se pegue.
  9. Paso 9: Deja que las nubes se enfríen y endurezcan durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche. Esto permitirá que adquieran la textura adecuada.
  10. Paso 10: Una vez que las nubes estén firmes, retíralas del molde levantando el papel de horno o papel vegetal. Coloca las nubes sobre una superficie limpia y seca.
  11. Paso 11: Con unas tijeras, corta las nubes en la forma y el tamaño deseado. Puedes hacerlas cuadradas, rectangulares o incluso utilizar moldes de galletas para darles formas divertidas.
  12. Paso 12: Para almacenar las nubes, colócalas en bolsas de plástico y ciérralas con cinta o lazo. Esto ayudará a mantener su frescura y evitará que se sequen.

Consejos adicionales

Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que tus nubes de azúcar caseras y esponjosas sean un éxito:

  • Utiliza un termómetro de cocina: Esto te ayudará a asegurarte de que la mezcla alcance la temperatura adecuada. Si no tienes un termómetro, puedes probar la consistencia de la mezcla dejando caer una pequeña cantidad en un recipiente con agua fría. Debe formar una bola suave y maleable.
  • No te saltes el paso de batir: El batido es crucial para obtener la textura esponjosa de las nubes. Asegúrate de batir durante el tiempo recomendado para obtener el resultado deseado.
  • Experimenta con sabores y colores: Puedes agregar diferentes extractos de sabor, como fresa, limón o menta, para darle un toque especial a tus nubes. También puedes agregar colorante alimentario para obtener nubes de colores.
  • Decora tus nubes: Una vez que las nubes estén listas, puedes decorarlas con glaseado, chocolate derretido, chispas de colores o cualquier otro adorno que desees.
  • Almacena las nubes correctamente: Para mantener la frescura y la textura de las nubes, guárdalas en un lugar fresco y seco. Evita exponerlas a la humedad, ya que esto puede hacer que se vuelvan pegajosas.

Conclusión

Preparar nubes de azúcar caseras y esponjosas puede ser una actividad divertida y deliciosa para disfrutar en casa. Con unos pocos ingredientes y un poco de paciencia, puedes crear tus propias nubes personalizadas y sorprender a tus seres queridos.

Sigue los pasos y consejos mencionados en este artículo y estarás en camino de disfrutar de unas nubes de azúcar caseras y esponjosas en poco tiempo. ¡No olvides dejar volar tu creatividad y experimentar con diferentes sabores y decoraciones!

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio