El pan casero es una delicia que todos podemos disfrutar en la comodidad de nuestro hogar. Y si quieres probar algo diferente y delicioso, te invitamos a preparar pan casero de boniato. El boniato, también conocido como batata o camote, es un tubérculo dulce y nutritivo que le dará un sabor único a tu pan. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar pan casero de boniato de manera fácil y rápida. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
– Boniatos
– Miel
– Leche
– Mantequilla
– Harina
– Levadura
– Canela
– Huevo
– Ajonjolí
Pasos
1. Lavar y cocinar los boniatos
Comienza por lavar bien los boniatos para eliminar cualquier suciedad. Luego, colócalos en una olla con agua y cocínalos hasta que estén tiernos. Puedes verificar su cocción pinchándolos con un tenedor, si se desliza fácilmente, están listos.
2. Triturar la pulpa de los boniatos
Una vez que los boniatos estén cocidos, retíralos del agua caliente y déjalos enfriar un poco. Luego, pela la piel y tritura la pulpa con un tenedor o un procesador de alimentos hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.
3. Mezclar la pulpa de boniato con miel, leche y mantequilla
En un recipiente grande, mezcla la pulpa de boniato triturada con la miel, la leche y la mantequilla derretida. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados y formen una mezcla homogénea.
4. Preparar la masa con harina, levadura y canela
En otro recipiente aparte, mezcla la harina, la levadura y la canela. Puedes tamizar la harina para asegurarte de que no haya grumos. Luego, añade esta mezcla seca a la mezcla de boniato y remueve hasta obtener una masa uniforme.
5. Amasar la masa y dejar reposar
Volca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos minutos hasta que esté suave y elástica. Luego, forma una bola con la masa y colócala en un recipiente engrasado. Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
6. Estirar la masa y enrollarla
Una vez que la masa haya reposado, retírala del recipiente y colócala sobre una superficie enharinada. Estira la masa con un rodillo hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor. Luego, enrolla la masa desde uno de los extremos más largos, como si estuvieras haciendo un rollo de canela.
7. Dejar reposar nuevamente
Coloca el rollo de masa en un molde para pan previamente engrasado y cubre nuevamente con un paño limpio. Deja reposar durante unos 30 minutos más, o hasta que la masa haya vuelto a crecer un poco.
8. Pintar con huevo y espolvorear con ajonjolí
En un recipiente aparte, bate ligeramente un huevo y utiliza un pincel de cocina para pintar la superficie del pan con el huevo batido. Luego, espolvorea generosamente con ajonjolí para darle un toque de sabor y textura extra.
9. Hornear a 190 ºC y luego a 176 ºC
Prepara el horno precalentándolo a 190 ºC. Luego, coloca el molde con el pan en el horno y hornea durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo ligeramente en la parte inferior. Después de los primeros 25 minutos, reduce la temperatura del horno a 176 ºC y continúa horneando durante otros 10-15 minutos, o hasta que el pan esté completamente cocido por dentro.
10. Desmoldar y dejar enfriar
Una vez que el pan esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda el pan y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo antes de cortarlo y servirlo.
11. Servir y disfrutar
¡Tu pan casero de boniato está listo para ser disfrutado! Puedes cortarlo en rebanadas y servirlo tal cual, o incluso tostarlo ligeramente y untarlo con mantequilla o mermelada. ¡Disfruta de este delicioso pan casero con un toque especial de boniato!
Consejos
– Puedes agregar nueces picadas o pasas a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
– Si no tienes levadura fresca, puedes utilizar levadura seca activa. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para activarla correctamente.
– Si prefieres un pan más dulce, puedes aumentar la cantidad de miel o agregar azúcar a la masa.
– Asegúrate de dejar suficiente espacio entre el pan y los lados del molde para que pueda crecer adecuadamente durante el horneado.
– Si no tienes ajonjolí, puedes utilizar semillas de girasol o de calabaza como alternativa.
Conclusión
Preparar pan casero de boniato es una excelente manera de disfrutar de un pan delicioso y nutritivo en la comodidad de tu hogar. Con ingredientes simples y pasos sencillos, puedes sorprender a tu familia y amigos con este pan casero único. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y sabores para personalizar tu pan de boniato. ¡Disfruta de cada rebanada y comparte el amor por la cocina casera!