Cómo preparar roscón de Reyes chocolateado

El roscón de Reyes es un delicioso postre tradicional que se consume en España durante la celebración del Día de Reyes. Esta receta clásica se caracteriza por su forma redonda y suave textura, y suele estar decorada con frutas confitadas y azúcar. Sin embargo, en esta ocasión te enseñaremos cómo preparar un roscón de Reyes chocolateado, que le dará un toque extra de sabor y dulzura a este delicioso postre.

Ingredientes

Para la masa

  • 500 ml de leche
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 kg de harina
  • 100 g de cacao en polvo
  • 50 g de levadura fresca
  • 4 huevos
  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • Una pizca de sal

Para la ganache de chocolate

  • 200 g de chocolate negro
  • 200 ml de nata para montar

Pasos

1. Infusionar la leche con canela y vainilla

En una cacerola, calienta la leche junto con la rama de canela y la esencia de vainilla. Deja que la leche hierva a fuego lento durante unos minutos para que se impregne de los sabores. Luego, retira la canela y deja enfriar la leche.

2. Mezclar harina, cacao y levadura

En un bol grande, mezcla la harina, el cacao en polvo y la levadura fresca desmenuzada. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.

3. Amasar la masa con la infusión de leche y los huevos

En otro bol, bate los huevos y añade la infusión de leche previamente enfriada. Mezcla bien los ingredientes y ve incorporando la mezcla líquida a la mezcla de harina y cacao. Amasa la masa hasta obtener una textura suave y elástica.

4. Añadir la mantequilla y amasar hasta integrar

Añade la mantequilla en trozos pequeños a la masa y continúa amasando hasta que esté completamente integrada. La masa debe quedar suave y ligeramente pegajosa.

5. Dejar reposar la masa hasta que aumente su volumen

Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 2 horas, o hasta que haya duplicado su volumen.

6. Dar forma al roscón y dejar levar nuevamente

Una vez que la masa haya levado, colócala sobre una superficie enharinada y dale forma de roscón, haciendo un agujero en el centro. Coloca el roscón en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y deja que vuelva a levar durante unos 30 minutos.

7. Hornear el roscón hasta que esté dorado

Prepara el horno a 180°C y hornea el roscón durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que esté dorado y cocido por dentro. Retira el roscón del horno y deja que se enfríe completamente antes de continuar.

8. Preparar la ganache de chocolate

En un cazo, calienta la nata para montar hasta que esté caliente pero no hirviendo. Retira del fuego y añade el chocolate negro troceado. Remueve hasta que el chocolate se haya derretido por completo y la mezcla esté suave y brillante.

9. Cubrir el roscón con la ganache

Vierte la ganache de chocolate sobre el roscón, asegurándote de cubrir toda la superficie. Puedes ayudarte de una espátula para extenderla de manera uniforme.

10. Decorar el roscón al gusto

Decora el roscón con frutas confitadas, azúcar glas, virutas de chocolate o cualquier otro ingrediente que desees. Deja volar tu imaginación y crea un diseño único y delicioso.

11. Rellenar el roscón con cobertura de chocolate o nata, si se desea

Si lo prefieres, puedes hacer un corte en el roscón y rellenarlo con cobertura de chocolate o nata montada. Esto le dará un toque extra de cremosidad y sabor.

Conclusión

El roscón de Reyes chocolateado es una deliciosa variante de este tradicional postre español. Su suave y esponjosa masa, combinada con la intensidad del chocolate, lo convierte en una opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión especial. Sigue los pasos de esta receta y sorprende a tus seres queridos con un roscón de Reyes único y delicioso.

Consejos

  • Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir ralladura de naranja o limón a la masa.
  • Para obtener un roscón más esponjoso, puedes dejar reposar la masa en la nevera durante toda la noche antes de darle forma y hornearlo.
  • Si no tienes levadura fresca, puedes utilizar levadura seca activa. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para su correcta activación.
  • Si prefieres un roscón más ligero, puedes sustituir parte de la harina por harina de fuerza.
  • Recuerda que el tiempo de horneado puede variar según el horno, así que asegúrate de comprobar la cocción del roscón insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, estará listo.
Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio