
El seitán es un alimento muy popular en la cocina vegetariana y vegana, ya que es una excelente fuente de proteínas y se puede utilizar de muchas formas diferentes en diversas recetas. Si estás interesado en aprender cómo preparar seitán casero, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos una receta tradicional para hacer seitán desde cero, así como algunas deliciosas ideas para utilizarlo en diferentes platos.
Ingredientes
Para el seitán
- 2 tazas de gluten de trigo
- 1/4 taza de harina de trigo
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de sal
Para el caldo
- 4 tazas de agua
- 1/4 taza de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 hoja de laurel
Paso a paso
Paso 1: Preparar el seitán
En un tazón grande, mezcla el gluten de trigo, la harina de trigo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, el comino y la sal. Añade el agua y la salsa de soja y mezcla bien hasta obtener una masa pegajosa.
Amasa la masa durante unos minutos hasta que se vuelva elástica y suave. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua; si está demasiado húmeda, añade un poco más de gluten de trigo.
Divide la masa en trozos más pequeños y dales forma de bolas. Luego, aplasta cada bola con las manos para formar discos delgados.
Paso 2: Cocinar el seitán en el caldo
En una olla grande, mezcla todos los ingredientes del caldo: agua, salsa de soja, azúcar, jengibre en polvo, ajo en polvo, cebolla en polvo y hoja de laurel. Lleva el caldo a ebullición.
Añade los discos de seitán al caldo hirviendo y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los discos de seitán estén firmes y hayan absorbido parte del caldo.
Una vez que el seitán esté cocido, retíralo del caldo y déjalo enfriar.
Paso 3: Enfriar y almacenar el seitán
Una vez que el seitán esté completamente frío, puedes almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. El seitán se mantendrá fresco durante varios días.
Si deseas utilizar el seitán en una receta específica, puedes cortarlo en rodajas, cubos o tiras según sea necesario.
Recetas deliciosas con seitán
1. Filetes de seitán
Para hacer filetes de seitán, simplemente corta el seitán en rodajas gruesas y cocínalas a la parrilla o en una sartén con un poco de aceite. Puedes marinar los filetes de seitán con tus especias y condimentos favoritos antes de cocinarlos.
2. Guiso de seitán con patatas
En una olla grande, cocina cebolla, ajo y pimientos en aceite de oliva. Añade el seitán en cubos, patatas en rodajas, caldo de verduras y especias al gusto. Cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas y el guiso esté bien condimentado.
3. Brochetas de seitán
Corta el seitán en cubos y ensarta los cubos en palitos de brocheta junto con tus verduras favoritas, como pimientos, cebolla y champiñones. Asa las brochetas en la parrilla o en el horno hasta que estén doradas.
4. Hamburguesas de seitán
Mezcla el seitán picado con pan rallado, cebolla picada, ajo en polvo, salsa de soja y tus condimentos favoritos. Forma hamburguesas con la mezcla y cocínalas a la parrilla o en una sartén con un poco de aceite.
5. Estofado de seitán con verduras
Cocina cebolla, ajo y zanahorias en una olla grande con un poco de aceite de oliva. Añade el seitán en cubos, caldo de verduras, tomate triturado y especias al gusto. Cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el estofado esté bien condimentado.
6. Fajitas de seitán
Corta el seitán en tiras delgadas y cocina las tiras en una sartén con cebolla y pimientos. Añade tus especias favoritas, como comino, pimentón y chile en polvo. Sirve las tiras de seitán en tortillas de maíz con guacamole, salsa y otros ingredientes de fajitas.
7. Nuggets de seitán
Mezcla el seitán picado con pan rallado, levadura nutricional, ajo en polvo, cebolla en polvo y tus condimentos favoritos. Forma pequeñas bolitas con la mezcla y hornéalas hasta que estén doradas y crujientes.
8. Albóndigas de seitán
Mezcla el seitán picado con pan rallado, cebolla picada, ajo en polvo, salsa de soja y tus condimentos favoritos. Forma albóndigas con la mezcla y cocínalas en salsa de tomate o en una sopa.
9. Tacos de seitán
Corta el seitán en tiras delgadas y cocina las tiras en una sartén con cebolla y especias mexicanas, como comino, chile en polvo y cilantro. Sirve las tiras de seitán en tortillas de maíz con tus ingredientes favoritos, como aguacate, salsa y cilantro.
10. Ensalada de seitán
Corta el seitán en cubos y mézclalo con lechuga, tomate, pepino, aceitunas y aderezo vegano. Puedes añadir otros ingredientes a tu gusto, como aguacate, maíz o queso vegano.
11. Stir-fry de seitán y vegetales
Corta el seitán en tiras delgadas y cocina las tiras en una sartén con una variedad de vegetales, como pimientos, zanahorias y brócoli. Añade salsa de soja y especias al gusto. Sirve el stir-fry sobre arroz o fideos.
12. Pizza de seitán
Corta el seitán en rodajas delgadas y úsalo como topping para tu pizza casera. Añade tus ingredientes favoritos, como tomate, cebolla, champiñones y queso vegano. Hornea la pizza hasta que esté dorada y crujiente.
13. Sándwich de seitán
Corta el seitán en rodajas delgadas y úsalo como relleno para tu sándwich. Añade lechuga, tomate, aguacate y otros ingredientes de tu elección. Puedes condimentar el sándwich con mostaza, mayonesa vegana o salsa picante.
14. Rollo de sushi de seitán
Corta el seitán en tiras delgadas y úsalo como relleno para tus rollos de sushi caseros. Añade otros ingredientes, como aguacate, pepino y zanahoria rallada. Sirve los rollos de sushi con salsa de soja y wasabi.
15. Curry de seitán
Corta el seitán en cubos y cocina los cubos en una olla con cebolla, ajo, jengibre y especias de curry. Añade leche de coco y verduras al gusto. Cocina a fuego lento hasta que el curry esté bien condimentado y las verduras estén tiernas.
16. Empanadas de seitán
Mezcla el seitán picado con cebolla picada, ajo en polvo, pimentón, comino y otros condimentos de tu elección. Rellena empanadas con la mezcla y hornea hasta que estén doradas y crujientes.
17. Tostadas de seitán con aguacate
Tuesta rebanadas de pan y úntalas con puré de aguacate. Añade rodajas de seitán y otros ingredientes, como tomate, lechuga y cebolla. Condimenta las tostadas con sal, pimienta y limón.
18. Nachos con seitán y queso vegano
Corta el seitán en tiras delgadas y cocínalas en una sartén con especias mexicanas, como comino, chile en polvo y cilantro. Sirve las tiras de seitán sobre nachos y cubre con queso vegano derretido, salsa y otros ingredientes de nachos.
Conclusión
El seitán casero es una opción deliciosa y versátil para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana. Con esta receta tradicional, puedes preparar tu propio seitán en casa y disfrutarlo en una variedad de platos sabrosos. Ya sea que lo utilices en filetes, guisos, hamburguesas o ensaladas, el seitán seguramente te sorprenderá con su sabor y textura. ¡Así que no dudes en probar esta receta y experimentar con diferentes recetas para disfrutar al máximo del seitán casero!