Cómo preparar soja fermentada en casa

La soja fermentada, también conocida como natto, es un alimento tradicional japonés que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud. El natto se caracteriza por su textura pegajosa y su sabor único y fuerte. Se obtiene a través de un proceso de fermentación de las semillas de soja utilizando una bacteria llamada bacillus subtilis natto.

Si estás interesado en probar el natto pero no puedes encontrarlo en tu área o simplemente prefieres hacerlo en casa, estás de suerte. En este artículo, te mostraremos cómo preparar soja fermentada en casa paso a paso. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer tu propio natto casero y disfrutar de todos sus beneficios para la salud.

Tabla de contenidos

Ingredientes y equipo necesario

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes y el equipo necesario para preparar el natto en casa. Aquí está la lista de lo que necesitarás:

  • 500 gramos de semillas de soja
  • Agua
  • 1 cucharada de bacillus subtilis natto o natto preparado
  • 1 cucharada de azúcar
  • Una olla grande
  • Un termómetro de cocina
  • Un recipiente de vidrio con tapa hermética

Paso 1: Remojar las semillas de soja

El primer paso para preparar soja fermentada en casa es remojar las semillas de soja en agua durante 12-15 horas. Esto ayudará a ablandar las semillas y facilitar el proceso de cocción posterior. Asegúrate de cubrir las semillas completamente con agua y dejarlas reposar en un lugar fresco y oscuro durante el tiempo especificado.

Remojar las semillas de soja en agua durante 12-15 horas

Para remojar las semillas de soja, sigue estos pasos:

  1. Lava las semillas de soja bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad o impurezas.
  2. Coloca las semillas de soja en un recipiente grande y cúbrelo con agua.
  3. Deja reposar las semillas de soja en el agua durante 12-15 horas.

Una vez que las semillas de soja hayan terminado de remojar, estarán listas para el siguiente paso.

Paso 2: Hervir las semillas de soja

Después de remojar las semillas de soja, es hora de hervirlas hasta que estén tiernas. Esto ayudará a ablandar aún más las semillas y prepararlas para el proceso de fermentación. Sigue estos pasos para hervir las semillas de soja:

Hervir las semillas de soja hasta que estén tiernas

  1. Escurre las semillas de soja remojadas y colócalas en una olla grande.
  2. Agrega suficiente agua para cubrir las semillas de soja.
  3. Lleva el agua a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo.
  4. Cocina las semillas de soja a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que estén tiernas.

Es importante asegurarse de que las semillas de soja estén completamente cocidas antes de pasar al siguiente paso. Puedes probar una semilla para asegurarte de que esté suave y tierna.

Paso 3: Enfriar y escurrir las semillas de soja

Una vez que las semillas de soja estén tiernas, es hora de enfriarlas y escurrirlas. Este paso ayudará a detener el proceso de cocción y eliminar el exceso de agua de las semillas. Sigue estos pasos para enfriar y escurrir las semillas de soja:

Escurrir y enfriar las semillas de soja

  1. Escurre las semillas de soja cocidas en un colador grande.
  2. Pasa las semillas de soja bajo agua fría para enfriarlas rápidamente.
  3. Deja que las semillas de soja se escurran completamente antes de pasar al siguiente paso.

Es importante asegurarse de que las semillas de soja estén completamente escurridas antes de continuar con el proceso de fermentación. Cualquier exceso de agua puede afectar la fermentación y el resultado final del natto.

Paso 4: Espolvorear las semillas de soja con bacillus subtilis natto

Una vez que las semillas de soja estén enfriadas y escurridas, es hora de agregar el bacillus subtilis natto o natto preparado. Esta bacteria es esencial para el proceso de fermentación y ayudará a convertir las semillas de soja en natto. Sigue estos pasos para agregar el bacillus subtilis natto:

Añadir bacillus subtilis natto o natto preparado a las semillas de soja

  1. Coloca las semillas de soja en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
  2. Espolvorea el bacillus subtilis natto o natto preparado sobre las semillas de soja.
  3. Mezcla suavemente las semillas de soja y el bacillus subtilis natto para asegurarte de que estén bien distribuidos.

Asegúrate de cubrir todas las semillas de soja con el bacillus subtilis natto para garantizar una fermentación uniforme.

Paso 5: Añadir azúcar para favorecer la fermentación

Para favorecer el proceso de fermentación y mejorar el sabor del natto, es recomendable agregar una cucharada de azúcar a las semillas de soja. El azúcar proporcionará alimento para las bacterias y ayudará a acelerar la fermentación. Sigue estos pasos para agregar azúcar a las semillas de soja:

Agregar azúcar para favorecer la fermentación

  1. Añade una cucharada de azúcar a las semillas de soja en el recipiente de vidrio.
  2. Mezcla suavemente las semillas de soja y el azúcar para asegurarte de que estén bien combinados.

El azúcar se disolverá en el líquido que se forma durante la fermentación y no afectará negativamente el resultado final del natto.

Paso 6: Dejar fermentar durante 24 horas

Una vez que hayas agregado el bacillus subtilis natto y el azúcar, es hora de dejar que las semillas de soja fermenten. La fermentación es un proceso en el que las bacterias descomponen los carbohidratos y las proteínas presentes en las semillas de soja, creando así el natto. Sigue estos pasos para fermentar las semillas de soja:

Dejar fermentar durante 24 horas a una temperatura de 40ºC

  1. Tapa el recipiente de vidrio con la tapa hermética.
  2. Coloca el recipiente en un lugar cálido con una temperatura constante de alrededor de 40ºC.
  3. Deja que las semillas de soja fermenten durante 24 horas.

Es importante mantener una temperatura constante durante el proceso de fermentación para garantizar resultados óptimos. Puedes utilizar un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura se mantenga alrededor de 40ºC.

Paso 7: Terminar el proceso de fermentación

Después de 24 horas de fermentación, es hora de terminar el proceso y refrigerar el natto. Esto ayudará a detener la fermentación y permitirá que el natto adquiera su textura característica. Sigue estos pasos para terminar el proceso de fermentación:

Terminar el proceso de fermentación refrigerando la soja durante 2-3 días

  1. Coloca el recipiente de vidrio con el natto en el refrigerador.
  2. Deja que el natto se enfríe y fermente durante 2-3 días.

El tiempo de fermentación adicional en el refrigerador ayudará a desarrollar el sabor y la textura del natto. Después de este tiempo, el natto estará listo para ser consumido.

Paso 8: Acompañar el natto con diferentes salsas

El natto se puede disfrutar solo, pero también se puede acompañar con diferentes salsas para realzar su sabor. Algunas opciones populares incluyen salsa de mostaza, vinagreta o salsa de soja. Puedes experimentar con diferentes combinaciones y encontrar la que más te guste.

Acompañar el natto con salsa de mostaza, vinagreta o salsa de soja

Para acompañar el natto con salsa, simplemente agrega una cucharada de la salsa de tu elección sobre el natto antes de comerlo. Mezcla suavemente para combinar los sabores y disfruta.

Paso 9: Mezclar el natto con otros ingredientes

El natto se puede disfrutar solo, pero también se puede mezclar con otros ingredientes para crear platos más elaborados. Algunas opciones populares incluyen mezclar el natto con arroz blanco o col fermentada. Estas combinaciones agregan sabor y textura adicionales al natto.

Mezclar el natto con arroz blanco o col fermentada

Para mezclar el natto con arroz blanco o col fermentada, simplemente agrega una porción de natto a tu plato de arroz o col y mezcla suavemente. Puedes ajustar la cantidad de natto según tus preferencias personales.

Paso 10: Experimentar con diferentes platos

El natto es un alimento versátil que se puede utilizar en una variedad de platos. Puedes experimentar con diferentes recetas y sabores para encontrar tus combinaciones favoritas. Algunas ideas incluyen agregar natto a ensaladas, sopas o incluso sushi.

Experimentar con diferentes platos y sabores

¡No tengas miedo de ser creativo y probar cosas nuevas! El natto puede agregar un sabor único y nutritivo a tus comidas.

Paso 11: Consumir con moderación

Aunque el natto es un alimento saludable y nutritivo, es importante consumirlo con moderación. Debido a su sabor fuerte y textura pegajosa, algunas personas pueden encontrarlo abrumador. Comienza con pequeñas porciones y aumenta gradualmente según tus preferencias.

Consumir la soja fermentada con moderación

Recuerda que el natto es rico en proteínas y otros nutrientes, por lo que no es necesario consumir grandes cantidades para obtener sus beneficios para la salud.

Paso 12: Beneficios para la salud

El natto ofrece una serie de beneficios para la salud debido a su contenido de proteínas vegetales de alta calidad y otros nutrientes. Algunos de los beneficios incluyen:

Beneficiarse de las proteínas vegetales de alta calidad del natto

El natto es una excelente fuente de proteínas vegetales de alta calidad, lo que lo convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos. Las proteínas son esenciales para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo.

Cuidar la salud digestiva y la flora intestinal con el natto

El natto contiene enzimas y bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mejorar la salud digestiva y promover un equilibrio saludable de la flora intestinal. Esto puede ayudar a prevenir problemas digestivos y promover una mejor absorción de nutrientes.

Aprovechar el contenido de vitamina K del natto para mantener huesos y tejidos sanos

El natto es una excelente fuente de vitamina K, que es esencial para la salud ósea y la coagulación sanguínea adecuada. Consumir natto regularmente puede ayudar a fortalecer los huesos y promover la salud de los tejidos.

Obtener los antioxidantes de las isoflavonas presentes en el natto

El natto contiene isoflavonas, que son antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres. Estos antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover una piel saludable.

Combatir los síntomas de la menopausia con las isoflavonas del natto

Las isoflavonas presentes en el natto también pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la sequedad vaginal. Consumir natto regularmente puede ayudar a equilibrar las hormonas y reducir la gravedad de estos síntomas.

Obtener minerales como hierro, cobre, magnesio y potasio del natto

El natto es una buena fuente de minerales esenciales como hierro, cobre, magnesio y potasio. Estos minerales son importantes para una variedad de funciones corporales, incluyendo la producción de energía, la salud del sistema nervioso y la función muscular.

Paso 13: Seguir los pasos de la receta

Para obtener los mejores resultados al hacer natto casero, es importante seguir los pasos de la receta cuidadosamente. Cada paso es crucial para garantizar una fermentación adecuada y un resultado final delicioso.

Seguir los pasos de la receta para hacer natto casero

Asegúrate de seguir los tiempos de remojo, cocción, fermentación y refrigeración tal como se indica en la receta. Esto garantizará que el natto tenga la textura y el sabor adecuados.

Paso 14: Disfrutar de los beneficios para la salud

Una vez que hayas preparado tu propio natto casero, es hora de disfrutar de todos sus beneficios para la salud. Puedes incorporar el natto en tus comidas diarias como una fuente de proteínas vegetales y otros nutrientes esenciales.

Disfrutar de los beneficios para la salud del natto

Recuerda consumir el natto con moderación y experimentar con diferentes formas de cocinarlo para mantener tu alimentación variada y nutritiva.

Paso 15: Experimentar con diferentes formas de cocinar

El natto se puede disfrutar de muchas formas diferentes. Puedes experimentar con diferentes recetas y formas de cocinarlo para encontrar tus preferencias personales. Algunas ideas incluyen agregar natto a ensaladas, sopas, guisos o incluso hacer sushi de natto.

Experimentar con diferentes formas de cocinar la soja fermentada

¡No tengas miedo de ser creativo en la cocina y probar nuevas combinaciones! El natto puede agregar un sabor único y nutritivo a tus platos.

Preparar soja fermentada en casa, también conocida como natto, es un proceso sencillo que requiere tiempo y paciencia. Siguiendo los pasos de esta receta, podrás disfrutar de tu propio natto casero y aprovechar todos sus beneficios para la salud. Recuerda consumir el natto con moderación y experimentar con diferentes formas de cocinarlo para mantener una alimentación variada y nutritiva.

Comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio