La crema de avellanas es un delicioso y versátil acompañamiento que puede ser utilizado en una variedad de postres y platos. Es perfecta para untar en galletas, bizcochos, frutas, yogur, pancakes, crepes, y mucho más. Además, es muy fácil de preparar en casa con solo unos pocos ingredientes. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una untuosa crema de avellanas que seguramente te encantará.
Ingredientes
1. Avellanas
Para hacer la crema de avellanas, necesitarás una cantidad de avellanas. Puedes usar avellanas crudas o tostadas, dependiendo de tus preferencias. Se recomienda usar avellanas sin cáscara para obtener una textura más suave.
2. Sal
La sal es un ingrediente opcional, pero puede realzar el sabor de la crema de avellanas. Puedes ajustar la cantidad de sal según tu gusto personal.
3. Opcionales: cacao, algarroba, café, especias
Si deseas darle un toque extra de sabor a tu crema de avellanas, puedes agregar ingredientes opcionales como cacao en polvo, algarroba, café molido o especias como la canela o la vainilla. Estos ingredientes agregarán un sabor único y delicioso a tu crema de avellanas.
Pasos
1. Tostar las avellanas en el horno
El primer paso para hacer la crema de avellanas es tostar las avellanas en el horno. Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Coloca las avellanas en una bandeja para hornear y hornéalas durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas y fragantes. Esto ayudará a resaltar el sabor de las avellanas.
2. Pelar las avellanas
Una vez que las avellanas estén tostadas, retíralas del horno y déjalas enfriar por unos minutos. Luego, coloca las avellanas en un paño de cocina limpio y frótalas suavemente para quitarles la piel. La piel de las avellanas puede ser un poco amarga, por lo que es mejor quitarla para obtener una crema más suave y sabrosa.
3. Triturar las avellanas con sal hasta obtener una textura cremosa
Una vez que las avellanas estén peladas, colócalas en un procesador de alimentos o una licuadora potente. Agrega una pizca de sal y comienza a triturar las avellanas hasta obtener una textura cremosa. Esto puede llevar varios minutos, dependiendo de la potencia de tu procesador de alimentos o licuadora. Asegúrate de raspar los lados del recipiente de vez en cuando para asegurarte de que todas las avellanas se trituren por igual.
4. Añadir otros ingredientes opcionales como cacao, algarroba, café o especias
Una vez que las avellanas estén bien trituradas y hayas obtenido una textura cremosa, puedes agregar otros ingredientes opcionales para darle sabor a tu crema de avellanas. Puedes agregar cacao en polvo para hacer una crema de avellanas con sabor a chocolate, algarroba para un sabor similar al chocolate pero más saludable, café molido para un toque de café o especias como la canela o la vainilla para un sabor más aromático. Agrega estos ingredientes gradualmente y prueba la crema para ajustar el sabor según tus preferencias.
5. Conservar la crema en la nevera por al menos un mes
Una vez que hayas preparado tu crema de avellanas, transfiérela a un frasco de vidrio limpio y hermético. Almacena la crema en el refrigerador para mantenerla fresca y sabrosa. La crema de avellanas casera se puede conservar en la nevera por al menos un mes.
6. Utilizar la crema como acompañamiento en galletas, bizcochos, frutas, yogur, pancakes, crepes, etc
¡Ahora que tienes tu deliciosa crema de avellanas lista, es hora de disfrutarla! Utiliza la crema como acompañamiento en galletas, bizcochos, frutas, yogur, pancakes, crepes, o cualquier otro postre o plato que desees. La crema de avellanas agrega un sabor rico y cremoso a cualquier receta y seguramente será un éxito entre tus familiares y amigos.
Consejos
Aquí hay algunos consejos adicionales para hacer la mejor crema de avellanas:
- Si deseas una crema de avellanas más suave, puedes agregar un poco de aceite de avellana o aceite de coco derretido durante el proceso de trituración.
- Si prefieres una crema de avellanas más dulce, puedes agregar un poco de miel, jarabe de arce o azúcar en polvo.
- Si no tienes un procesador de alimentos o una licuadora potente, puedes usar una batidora de mano, pero ten en cuenta que el resultado puede no ser tan suave.
- Experimenta con diferentes ingredientes opcionales para crear sabores únicos. Prueba agregar nueces, chocolate blanco o extracto de almendra.
- Recuerda almacenar la crema de avellanas en un frasco hermético en el refrigerador para mantenerla fresca y evitar que se ponga rancia.
Conclusión
La crema de avellanas casera es una deliciosa y versátil opción para agregar sabor a tus postres y platos favoritos. Con solo unos pocos ingredientes y algunos pasos simples, puedes hacer tu propia crema de avellanas en casa. Personaliza tu crema de avellanas con ingredientes opcionales como cacao, algarroba, café o especias para crear sabores únicos. Disfruta de la crema de avellanas en galletas, bizcochos, frutas, yogur, pancakes, crepes y mucho más. ¡No hay límites para la creatividad cuando se trata de la crema de avellanas!