
Los cereales son uno de los alimentos más populares y consumidos en todo el mundo. Son una opción rápida y conveniente para el desayuno, y se pueden encontrar en una amplia variedad de sabores y texturas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se inventaron los cereales? En este artículo, exploraremos el origen de los cereales y descubriremos cómo se convirtieron en un alimento básico en la dieta de muchas personas.
La búsqueda de un alimento vegetariano
James Caleb, médico de Nueva York, busca un alimento vegetariano que no se deshaga al mojarlo en leche
La historia de los cereales comienza en la década de 1860, cuando el médico de Nueva York, James Caleb, estaba buscando un alimento vegetariano que no se deshiciera al mojarlo en leche. En ese momento, la mayoría de los alimentos para el desayuno eran a base de carne, como el tocino y los huevos. Caleb quería crear una opción más saludable y adecuada para las personas que seguían una dieta vegetariana.
El origen de los cereales
En 1863, James Caleb crea los cereales a partir de la harina de las galletas Graham
Después de años de experimentación, Caleb finalmente encontró la solución en 1863. Utilizando harina de las galletas Graham, creó una mezcla que podía ser moldeada en forma de pequeñas bolitas. Estas bolitas se horneaban hasta que se volvían crujientes y se podían comer solas o con leche. Caleb llamó a su invención «granula», y se convirtió en el precursor de los cereales modernos.
Mejoras en la receta
Los hermanos Kellogg mejoran la receta de los cereales en 1887
Aunque la invención de Caleb fue un gran avance, todavía había margen de mejora. En 1887, los hermanos Kellogg, John Harvey y Will Keith, comenzaron a trabajar en la mejora de la receta de los cereales. Experimentaron con diferentes ingredientes y técnicas de procesamiento para lograr una textura más crujiente y un sabor más agradable.
Finalmente, los hermanos Kellogg descubrieron que al cocinar la mezcla de cereales a altas temperaturas y luego enfriarla rápidamente, se formaban copos delgados y crujientes. Estos copos eran mucho más atractivos y sabrosos que las bolitas originales de Caleb. Los hermanos Kellogg decidieron llamar a su invención «Corn Flakes» y comenzaron a comercializarlos en 1906.
El descubrimiento de los copos de cereales
En 1894, se olvidan el trigo en una olla y descubren los copos de cereales
Antes del lanzamiento de los Corn Flakes, hubo otro descubrimiento importante en el mundo de los cereales. En 1894, los hermanos Kellogg estaban experimentando con diferentes granos y técnicas de procesamiento en su fábrica de cereales. Un día, se olvidaron de apagar una olla de trigo hervido y al regresar, encontraron que el trigo se había secado y se había convertido en copos.
Este descubrimiento accidental llevó a los hermanos Kellogg a experimentar con otros granos y a desarrollar una variedad de cereales en copos, como los copos de maíz y los copos de arroz. Estos nuevos cereales en copos se volvieron muy populares y se sumaron a la creciente variedad de opciones de cereales disponibles en el mercado.
El lanzamiento de los Corn Flakes
En 1906, los hermanos Kellogg lanzan los famosos Corn Flakes
Después de perfeccionar la receta de los Corn Flakes, los hermanos Kellogg los lanzaron oficialmente en 1906. Los Corn Flakes se convirtieron rápidamente en un éxito y se vendieron en todo Estados Unidos. Su popularidad se debió en parte a su sabor crujiente y agradable, pero también a la campaña de marketing innovadora de los hermanos Kellogg.
Los hermanos Kellogg utilizaron técnicas de marketing novedosas, como la publicidad en revistas y la distribución de muestras gratuitas, para promocionar los Corn Flakes. También enfatizaron los beneficios para la salud de los cereales, promocionándolos como una opción nutritiva y fácil de preparar para el desayuno.
La llegada de otros cereales
Quaker Oats introduce los copos de avena inflados y Wheaties llega por accidente
A medida que los cereales se volvieron más populares, otras compañías comenzaron a introducir sus propias variedades de cereales. En 1901, Quaker Oats lanzó los copos de avena inflados, que se hicieron populares por su textura ligera y crujiente. Estos copos de avena inflados se convirtieron en una opción popular para el desayuno y aún se consumen ampliamente en la actualidad.
Otro cereal popular, Wheaties, llegó al mercado por accidente. En 1921, un empleado de la compañía de cereales Washburn Crosby Company (que más tarde se convertiría en General Mills) derramó una mezcla de trigo en una plancha caliente. La mezcla se endureció y se convirtió en copos crujientes. La compañía decidió comercializar estos copos como Wheaties y se convirtieron en un éxito instantáneo.
Conclusión
Los cereales fueron inventados por James Caleb, un médico de Nueva York, en la década de 1860. Su invención, conocida como «granula», sentó las bases para los cereales modernos. Los hermanos Kellogg mejoraron la receta de los cereales en 1887 y lanzaron los famosos Corn Flakes en 1906. Otros cereales, como los copos de avena inflados de Quaker Oats y Wheaties, también se volvieron populares en el mercado.
Los cereales se han convertido en un alimento básico en la dieta de muchas personas debido a su conveniencia, sabor y valor nutricional. Ya sea que los disfrutes con leche, yogur o simplemente solos, los cereales continúan siendo una opción popular para el desayuno y un alimento versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día.