Cómo preparar vitel thoné siguiendo la receta tradicional

Descubre el auténtico sabor de la cocina francesa con nuestra receta paso a paso de vitel thoné, un clásico plato provenzal que combina la ternura de la carne de ternera con la frescura y la exquisitez de una deliciosa salsa de atún. En este artículo, te guiaremos a través de la preparación de esta deliciosa especialidad siguiendo la receta tradicional que ha conquistado los paladares de todo el mundo.

Desde la elección de los ingredientes de calidad hasta los secretos para lograr una salsa perfectamente equilibrada, te revelaremos todos los detalles necesarios para que puedas disfrutar de este manjar en tu propia cocina. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con un plato elegante y lleno de sabor que te transportará a la costa mediterránea en cada bocado!

Origen italiano del vitel thoné

El vitel thoné es un plato de origen italiano que se ha convertido en una receta clásica de la región del Piamonte. Su nombre proviene de la combinación de las palabras «vitello» que significa ternera en italiano, y «tonnato» que significa atún en italiano. Aunque pueda parecer extraño, la combinación de carne de ternera con una salsa de atún es realmente deliciosa.

Una receta clásica de la región del Piamonte

El vitel thoné es una receta que ha sido transmitida de generación en generación en la región del Piamonte, en el norte de Italia. Se cree que fue creada en el siglo XIX y desde entonces se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana.

La combinación de la carne de ternera tierna y jugosa con la salsa de atún cremosa y ligeramente ácida es simplemente irresistible. El vitel thoné se ha convertido en un plato muy popular en todo el país y se sirve en muchas ocasiones especiales y festivas.

Popularidad en Argentina durante las fiestas de Navidad

El vitel thoné también ha ganado popularidad en Argentina, especialmente durante las fiestas de Navidad. En este país sudamericano, el vitel thoné se ha convertido en una tradición culinaria en las celebraciones navideñas.

La influencia italiana en la gastronomía argentina es muy fuerte, y el vitel thoné es un claro ejemplo de ello. Durante las fiestas de Navidad, las familias argentinas se reúnen alrededor de la mesa para disfrutar de este delicioso plato, que se ha convertido en un clásico de la temporada navideña.

Una tradición culinaria en las celebraciones navideñas argentinas

El vitel thoné se ha convertido en un plato imprescindible en las celebraciones navideñas argentinas. Se sirve como plato principal y se acompaña con ensaladas frescas y pan casero. Es una opción perfecta para aquellos que no quieren comer carne de cerdo o pavo en Navidad, ya que la ternera es una alternativa más ligera y saludable.

Además, el vitel thoné es un plato muy versátil, ya que se puede servir frío o a temperatura ambiente, lo que lo convierte en una opción ideal para las celebraciones al aire libre durante el verano argentino.

Incorporación de mayonesa en la receta

Una de las características distintivas del vitel thoné es la incorporación de mayonesa en la receta. La mayonesa le da un toque cremoso y suave a la salsa de atún, lo que hace que sea aún más deliciosa.

La mayonesa se mezcla con el atún enlatado, el aceite de oliva, el jugo de limón y las alcaparras para crear una salsa rica y sabrosa. Esta combinación de ingredientes crea una textura suave y cremosa que se complementa perfectamente con la carne de ternera.

El toque cremoso que le da la mayonesa al vitel thoné

La mayonesa es un ingrediente clave en la receta del vitel thoné, ya que le da ese toque cremoso y suave que lo hace tan especial. La mayonesa se mezcla con el atún enlatado, el aceite de oliva, el jugo de limón y las alcaparras para crear una salsa deliciosa y llena de sabor.

La combinación de la carne de ternera tierna y jugosa con la salsa de atún cremosa y ligeramente ácida es simplemente irresistible. El vitel thoné es un plato que seguramente complacerá a todos los comensales y se convertirá en uno de tus favoritos.

Ingredientes para hacer vitel thoné

Los elementos esenciales para preparar esta deliciosa receta

Para preparar vitel thoné siguiendo la receta tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de carne de ternera (preferiblemente lomo)
  • 1 lata de atún en aceite
  • 2 yemas de huevo
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • Sal y pimienta al gusto

Estos ingredientes son los elementos esenciales para preparar esta deliciosa receta. Asegúrate de tenerlos a mano antes de comenzar a cocinar.

Paso a paso para cocinar la carne

La técnica para obtener una carne tierna y jugosa

Para cocinar la carne de ternera de manera que quede tierna y jugosa, sigue estos pasos:

  1. En una olla grande, coloca la carne de ternera y cúbrelo con agua fría. Agrega sal y pimienta al gusto.
  2. Lleva la olla a fuego medio-alto y deja que hierva. Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo y cocina la carne durante aproximadamente 1 hora, o hasta que esté tierna.
  3. Retira la carne de la olla y déjala enfriar. Una vez que esté fría, córtala en rodajas finas.

La técnica de cocinar la carne en agua hirviendo asegura que quede tierna y jugosa. Es importante no cocinarla en exceso para evitar que se seque.

Preparación de la salsa vitel thoné

El secreto de la salsa que acompaña al vitel thoné

La salsa vitel thoné es el secreto detrás de este delicioso plato. Para prepararla, sigue estos pasos:

  1. En un tazón, mezcla el atún enlatado (previamente escurrido), las yemas de huevo, el aceite de oliva, el jugo de limón y las alcaparras. Mezcla bien hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  2. Una vez que la mezcla esté lista, colócala en la nevera y déjala reposar durante al menos 1 hora para que los sabores se mezclen.

La salsa vitel thoné es el complemento perfecto para la carne de ternera. Su sabor cremoso y ligeramente ácido realza el sabor de la carne y hace que cada bocado sea una delicia.

Comparte en:
Scroll al inicio