
Las flores comestibles son una forma creativa y deliciosa de agregar sabor, color y textura a nuestros platos. Además de ser visualmente atractivas, muchas flores también tienen propiedades medicinales y nutricionales. En este artículo, exploraremos la diversidad de flores comestibles y cómo se pueden utilizar en la cocina.
Albahaca
La albahaca es una hierba aromática muy utilizada en la cocina mediterránea. Sus hojas tienen un sabor dulce y ligeramente picante, y se pueden utilizar frescas o secas. Además de las hojas, las flores de albahaca también son comestibles y tienen un sabor similar al de las hojas. Se pueden agregar a ensaladas, platos de pasta, salsas y aderezos para darles un toque de frescura y aroma mediterráneo.
Amapola
La amapola es una flor silvestre que se encuentra en muchos jardines y campos. Sus semillas son muy utilizadas en la cocina, especialmente en la repostería. Las semillas de amapola tienen un sabor suave y ligeramente dulce, y se utilizan para decorar panes, bollos, pasteles y galletas. También se pueden agregar a ensaladas y platos de pasta para darles un toque crujiente y un sabor único.
Azahar
El azahar es la flor del naranjo y se utiliza principalmente para aromatizar panes, bollería y postres. Sus pétalos tienen un aroma dulce y cítrico, y se pueden utilizar frescos o secos. Además de su uso culinario, el azahar también se utiliza en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y nerviosos.
Begonia
Las begonias son flores muy populares en la jardinería, pero también son comestibles. Tienen un sabor ligeramente amargo y se utilizan principalmente en macedonias de frutas o como guarnición en platos salados. Las flores de begonia también se pueden cristalizar y utilizar como decoración en postres y pasteles.
Borraja
La borraja es una planta herbácea que se utiliza principalmente para aromatizar bebidas. Sus flores tienen un sabor suave y ligeramente dulce, y se pueden agregar a cócteles, infusiones y aguas saborizadas. También se pueden utilizar en ensaladas y platos de verduras para darles un toque de color y frescura.
Calabacín y calabaza
Las flores de calabacín y calabaza son muy populares en la gastronomía mexicana. Se utilizan principalmente en frituras, rellenos y sopas. Las flores de calabacín y calabaza tienen un sabor suave y ligeramente dulce, y se pueden rellenar con queso, carne o verduras antes de freírlas. También se pueden agregar a sopas y guisos para darles un toque de color y sabor.
Caléndula
La caléndula es una flor muy utilizada en la cocina por su colorido y sabor ligeramente picante. Sus pétalos se pueden agregar a ensaladas, sopas, arroces y postres para darles un toque de color y sabor. También se pueden utilizar para hacer infusiones y aceites esenciales con propiedades medicinales.
Camomila
La camomila es una planta herbácea muy conocida por sus propiedades calmantes y digestivas. Sus flores se utilizan principalmente para hacer infusiones, pero también se pueden agregar a ensaladas y postres. La camomila tiene un sabor suave y ligeramente dulce, y se puede utilizar fresca o seca.
Capuchina
La capuchina es una planta trepadora que produce flores de colores brillantes y hojas redondas. Sus flores tienen un sabor ligeramente picante y se pueden utilizar en ensaladas, platos de legumbres, arroces y sopas. También se pueden utilizar para hacer vinagretas y aderezos.
Cebolla, cebollino
Tanto las flores de cebolla como las de cebollino son comestibles y tienen un sabor más suave y floral que las hojas. Se pueden agregar a ensaladas, platos de verduras, salsas y aderezos para darles un toque de sabor y color. También se pueden utilizar como guarnición en platos salados.
Centáurea
La centáurea es una flor silvestre que se utiliza principalmente para aderezar ensaladas. Sus pétalos tienen un sabor suave y ligeramente amargo, y se pueden utilizar frescos o secos. También se pueden agregar a cócteles y aguas saborizadas para darles un toque de color y sabor.
Clavelina, clavel, clavel chino
Los claveles son flores muy populares en la jardinería, pero también son comestibles. Tienen un sabor ligeramente picante y se utilizan principalmente para aliñar ensaladas, en mantequillas aromatizadas o como guarnición en platos salados. Los pétalos de clavel también se pueden utilizar para hacer infusiones y aceites esenciales.
Crisantemo
El crisantemo es una flor muy utilizada en la cocina asiática. Sus pétalos tienen un sabor suave y ligeramente amargo, y se utilizan principalmente en ensaladas, salsas y vinagretas. También se pueden utilizar para hacer infusiones y tés con propiedades medicinales.
Diente de león
El diente de león es una planta silvestre que se utiliza principalmente en ensaladas y platos de arroz. Sus hojas tienen un sabor ligeramente amargo y se pueden utilizar frescas o cocidas. Las flores de diente de león también son comestibles y se pueden agregar a ensaladas para darles un toque de color y sabor.
Eneldo
El eneldo es una hierba aromática muy utilizada en la cocina escandinava. Sus hojas y flores tienen un sabor fresco y ligeramente anisado, y se utilizan principalmente en platos de pescados, mariscos, sopas y salsas. También se pueden utilizar para hacer encurtidos y aderezos.
Geranio
Los geranios son flores muy populares en la jardinería, pero también son comestibles. Tienen un sabor suave y ligeramente cítrico, y se utilizan principalmente en repostería, bebidas, ensaladas y como guarnición en platos salados. Los pétalos de geranio también se pueden utilizar para hacer infusiones y aceites esenciales.
Girasol
Los girasoles son flores muy conocidas por su tamaño y colorido, pero también son comestibles. Sus pétalos tienen un sabor suave y ligeramente amargo, y se utilizan principalmente en ensaladas, sopas y platos de verduras. Los capullos de girasol también se pueden cocinar al vapor y utilizar como guarnición en platos salados.
Hibiscus
El hibiscus es una flor muy utilizada en la cocina caribeña y africana. Sus pétalos tienen un sabor ácido y se utilizan principalmente en platos de aves y pescados, ensaladas y confitadas en repostería. También se pueden utilizar para hacer infusiones y bebidas refrescantes.
Hinojo
El hinojo es una planta aromática muy utilizada en la cocina mediterránea. Sus flores tienen un sabor suave y ligeramente anisado, y se utilizan principalmente en preparaciones dulces como postres, infusiones y licores. También se pueden agregar a sopas y platos de pescados para darles un toque de sabor y aroma.
Jazmín
El jazmín es una flor muy conocida por su aroma dulce y embriagador. Sus flores se utilizan principalmente en platos de aves, pescados e infusiones. También se pueden utilizar para hacer aceites esenciales y perfumes. Es importante tener en cuenta que solo se deben utilizar las flores de jazmín comestibles, ya que algunas variedades pueden ser tóxicas.
Consejos para utilizar flores comestibles
1. Asegúrate de que las flores que vayas a utilizar sean comestibles y estén libres de pesticidas y productos químicos.
2. Lava las flores suavemente con agua fría antes de utilizarlas.
3. Utiliza solo los pétalos de las flores, ya que algunas partes pueden ser amargas o tóxicas.
4. Utiliza las flores frescas en su punto de madurez para obtener el mejor sabor y aroma.
5. Utiliza las flores como un complemento en tus platos, no como el ingrediente principal.
6. Experimenta con diferentes combinaciones de flores y sabores para crear platos únicos y creativos.
7. Utiliza las flores como decoración en tus platos para darles un toque de color y elegancia.
8. No utilices flores de floristería, ya que suelen estar tratadas con productos químicos y no son aptas para el consumo humano.
Conclusion
Las flores comestibles son una forma creativa y deliciosa de agregar sabor, color y textura a nuestros platos. La diversidad de flores comestibles nos ofrece una amplia gama de sabores y aromas para experimentar en la cocina. Desde la albahaca y la amapola hasta el jazmín y el hibiscus, cada flor tiene su propio sabor y propiedades únicas.
Al utilizar flores comestibles, es importante asegurarse de que sean seguras para el consumo humano y estén libres de pesticidas y productos químicos. También es importante utilizar las flores como un complemento en nuestros platos, no como el ingrediente principal.
Experimenta con diferentes combinaciones de flores y sabores para crear platos únicos y creativos. Utiliza las flores como decoración en tus platos para darles un toque de color y elegancia. Y recuerda, disfruta de la diversidad de flores comestibles y su uso en la cocina.





